_
_
_
_

La indisciplina de los conductores de las grandes urbes es total, según Tráfico

La indisciplina de los conductores españoles es "total" en los grandes núcleos urbanos, donde los automovilistas cometen todo tipo de infracciones e "Ignoran la existencia de semáforos", según el subdirector de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico, Fernando Ortega. En España hay cerca de dos millones de conductores que infringen habitualmente las normas de circulación, lo que representa un porcentaje de entre un 12% y 15% del total de los automovilistas, añadió Ortega. Este número de infractores no ha disminuido en el último año, a pesar de que la Ley de Seguridad Vial ha endurecido las sanciones, incluyendo multas de hasta 100.000 pesetas y la retirada del carné para quíenes cometan faltas graves. "Aún no estamos aplicando la ley al extremo, pero si hay que aplicarla, se hará", aseguró Ortega.También indicó que en los últimos 15 años los accidentes urbanos se han incrementado más de lo previsto, debido a que los conductores no respetan las señales, circulan a excesiva velocidad y bajo los efectos del alcohol o de las drogas.

El subdirector de Seguridad Vial manifestó que en el 90% de los accideiltes interviene el factor humano, y que "el comportamiento del conductor es decisivo, porque si se circula a 140 kilórnetros por hora por una carretera con baches, sin arcén y mal señalizada el accidente se va a producir y los ocupantes del vehículo van a ser víctimas mortales".

Accidentes de autocar

Respecto al incremento de accidentes durante el verano -sólo en julio hubo 200 víctimas mortales más que en los tres primeros meses del año-, explicó que la mayoría de los siniestros se originan en los viajes cortos, ya que en los desplazamientos largos los conductores se preocupan más de su seguridad."El problema se produce cuando llegan a las zonas de veraneo, allí se van de cenas y de copas, lo que origina una circulación nocturna muy elevada por unas carreteras secundarias que no reúnen las mínimas condiciones de seguridad, y esto crea una mezcla explosiva", aseveró. En este sentido, Ortega indicó que las comunidades autónomas, responsables de las vías secundarias, "no han tenido recursos o la preocupación suficiente para dar prioridad a la inversión de la reparación de esas carreteras".

[53 personas murieron en las carreteras españolas en los 44 accidentes graves ocurridos entre las tres de la tarde del Viernes y las ocho de la noche de ayer, informó la Dirección General de Tráfico.]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_