_
_
_
_

Las OPA serán obligatorias en compras superiores al 60% del capital

Un real decreto sobre ofertas públicas de adquisición de acciones (OPA) aprobado ayer por el Gobierno establece la obligatoriedad de lanzar OPA siempre que se supere el 25% del capital y cuando se quiera aumentar, al menos, un 6% a lo largo de los siguientes doce meses. La OPA debe lanzarse como mínimo sobre el 10%.Las OPA no serán obligatorias en empresas integradas en planes de reestructuración. En ese sentido, Endesa no hubiera estado obligada a lanzar la OPA sobre Sevillana, ya que el sector eléctrico está en reordenación.

También regula los supuestos de parpicipación significativa si se obtiene de forma indirecta como resultado de una fusión, tratando con especial rigor las tomas de control de sociedades instrumentales que persigan burlar la ley. El reglamento prohibe al consejo (le administración de la sociedad objeto de OPA realizar actuaciones que puedan frustar o perturbar la OPA.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_