_
_
_
_
AUTOMOVILISMO

Sainz ya lidera el Rally de Nueva Zelanda

Carlos Sainz y Luis Moya (Toyota Celica) alcanzaron ayer el liderato en el Rally de Nueva Zelanda, después de disputarse la primera etapa. En los 10 tramos cronometrados de la jornada, que finalizó en la localidad de Rotorua, la pareja española consiguió 19 segundos de ventaja sobre el finlandés Juha Kankkunen (Lancia Delta), su principal rival en esta prueba y también en la clasificación provisional del Campeonato del Mundo de rallies.

Después de la superespecial día anterior, en la que Sainz h izo el cuarto mejor tiempo a tan sólo dos segundos de los líderes -Kankkunen, Auriol y Alen-, el piloto epañol tardó muy poco en recuperar esa pequeña desventaja y colocarse en primera posición. Pese a que sobre el papel las circunstancias favorecían los intereses de Kankkunen, con los tramos embarrados por culpa de la intensa lluvia que cayó durante todo el día, Carlos Sainz volvió a demostrar que puede codearse con cualquiera en cualquier terreno, por eso es el campeón del mundo. Y como quiere volver a serlo,en Nueva Zelanda no está dispuesto a ceder la ventaja que posee al frente del Mundial.En el primer tramo de la etapa de ayer, Sainz logró el mejor tiempo, superó por dos segundos a Kankkunen y, por tanto, le igualó en la cabeza de la clasificación. Fue el primer contacto con lo que realmente es el Rally de Nueva Zelanda, bastante diferente del prólogo urbano de la víspera. A partir de ahí, con su coche a pleno rendimiento, el piloto español fue aumentando paulatinamente la diferencia. Consiguió ser el más rápido de los participantes en las cuatro primeras especiales de la jornada y, después de la más larga, con casi 30 kilómetros, ya había dejado a Kankkunen a 22 segundos.

Para el campeón del mundo y para el finlandés del equipo Lancia no hubo ningún problema en toda la etapa. Sin embargo, el tercer gran favorito del rally, Didier Auriol, acumuló a sus espaldas todas las contrariedades posibles. Como si en las tres últimas semanas no hubiera podido separarse de la mala fortuna que le hizo perder el Rally Acrópolis de Grecia cuando lo tenía casi ganado, el piloto francés dijo prácticamente adiós a sus posibilidades de triunfo en Nueva Zelanda. De entrada, en el tramo que, abría la etapa, hizo un trompo que le costó 28 segundos. No hubiera sido grave de no ser por lo que vino a continuación. En el tramo más largo volvió a ser el protagonista negativo, al romper una canalización del freno y ceder medio minuto más. Y poco antes del final de la etapa, el Lancia de Auriol aún tuvo tiempo de romper un limpiaparabrisas y dejar a su piloto a casi dos minutos de Sainz, cuando el Rally de Nueva Zelanda no ha hecho más que empezar.

De esta manera, y cuando tan sólo se han disputado los primeros 167 kilómetros cronometrados, todo apunta a que se volverá a repetir un duelo hasta el final entre Carlos Sainz y Juha Kankkunen. Las dos últimas veces que se ha llegado a una situación así (Safari y Acrópolis), la victoria ha sido para el representante de Lancia. En la etapa de ayer, el finlandés respondió en los últimos tramos al ataque inicial del español, aunque sólo logró un scratch (mejor tiempo en una especial), por seis del líder. Al final, la diferencia favorable a Sainz quedó establecida en 19 segundos.

Durante toda la jornada, la lluvia fue el principal enemigo de los pilotos y, por supuesto, también lo fue el barro que se acumuló en las pistas. La previsión para el resto del rally es que esta situación continuará. Por tanto, si la igualdad se mantiene, habrá que prestar especial atención a la elección de los neumáticos.

La segunda etapa, disputada esta pasada madrugada, ha sido la más larga de la prueba, con 252 kilómetros cronometrados.

Clasificación: 1. Sainz-Moya (Toyota Celica) 1 hora, 54 minutos, 44 segundos. 2. Kankkunen-Piironen (Lancia Delta) a 19 segundos. 3. Auriol-Occelli (Lancia Delta) a 1 minuto, 27 segundos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_