_
_
_
_

Una economía a todo gas

La economía japonesa creció un 5,7% en términos reales durante el último año fiscal comprendido entre el 1 de abril de 1990 y el 1 de abril de 1991, medio punto más respecto a las estimaciones oficiales, según datos anunciados por el Ministerio de Planificación Económica, si bien se da por cierto que sufrirá una gradual desaceleración en el curso de los próximos meses. El Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 2,7%, durante el primer trimestre de 1991 respecto a los tres meses anteriores, lo cual representa el mayor crecimiento trimestral que se registra desde 1985. La economía nipona sigue muy saludable y creciendo ininterrumpidamente desde hace 54 meses. De continuar así, el próximo agosto habrá igualado a la fase que se registró finales de los sesenta. Pero tanto las previsiones oficiales como las de los analistas privados señalan una próxima desaceleración gradual. El Gobierno ha fijado que el crecimiento del PIB será de 3,8% al término de 1991 en línea con el cálculo que ha hecho el Fondo Monetario Internacional.Algunos economistas creen que será menor, aunque por encima de los tres puntos y superior al del resto de los países más industrializados.

Más información
"Hay que liberalizar el comercio mundial"
Tokio y Bruselas, un diálogo difícil

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_