_
_
_
_

Plan de fusión para las dos cadenas públicas francesas ante la acumulación de pérdidas en el último año

Espantado por las enormes pérdidas registradas en 1990 por Antenne 2 y FR3, Hervé Bourges, presidente de las dos cadenas públicas de la televisión francesa, ha decidido que ha llegado la hora de ahorrar. Bourges, nombrado hace apenas unos meses por François Mitterrand, ha presentado un plan de salvación para Antenne 2 y FR3 que establece la fusión de los servicios informativos, deportivos y juveniles de las dos cadenas, hasta ahora muy celosas de sus respectivas independencias. Los sindicatos han rechazado el plan.

El pasado 6 de abril, la parisiense plaza de la Bastilla fue el escenario de una extraña ceremonia: el entierro de la televisión pública francesa organizado por La Memoria Corta, una asociación de intelectuales creada en 1984 para apoyar la acción de François Mitterrand. El ex ministro de Asuntos Exteriores Claude Cheysson y el actor Michel Piccoli fueron los oficiantes de los funerales de Antenne 2 y FR3. Desde 1986 el sector público de la televisión francesa -reducido de tres a dos cadenas por la privatización de TF1- compite con un sector privado, que organiza su programación con el criterio de la espectacularidad y el éxito comercial. En la actualidad, las cuatro cadenas privadas -TF1, La Cinq, M6 y Canal Plus- ostentan el 70% de la audiencia.

Correr en la misma pista

La muy comercial TF1 atrae casi la mitad de la audiencia y dobla en popularidad a Antenne 2. En cuanto a FR3, más modesta en sus aspiraciones que Antenne 2, ha resistido mucho mejor el choque de las privadas. Las públicas, además de la publicidad, se financian mediante una tasa equivalente a 6.000 pesetas al año por aparato de televisión. En 1990 recibieron 1.500 millones de francos (más de 27.000 millones de pesetas) de subvención. Según la asociación La Memoria Corta, el gran error de Antenne 2 ha sido intentar correr en la misma pista que las privadas "Las públicas rinden un servicio público", afirma Michel Piccoli. La ex ministra de Cultura François Giroud cree que la televisión pública, "sin despreciar el Audimat [equivalente a Ecotell, debe excitar las pasionas más nobles de los espectadores, y no las más bajas. Debe ser diferente o morir".En medio de ese debate sobre el sentido de una televisión pública, las cifras de resultado en 1990 de Antenne 2 y FR3 han caído como una bomba. El pasado año, Antenne 2 registró un déficit de 744 millones de francos, y FR3 de 180 millones. En opinión de Bourges, no hay quien pueda resistir mucho tiempo tales pérdidas.

El patrón de Antenne 2 y FR3 acaba de presentar las líneas generales de un plan estratégico para ambas cadenas que contempla la próxima unificación de sus departamentos de deportes, programas juveniles e informativos. Los sindicatos lo entienden como una reducción de efectivos por lo que han convocado para el día 14 una huelga de protesta. Bourges afirma que estas reducciones de plantilla procederán de jubilaciones anticipadas y salidas voluntarias. Antenne 2 cuenta con 127 empleados de más de 56 años, y FR3 con 381. El plan Bourges, cuyos detalles no son todavía conocidos, es criticado también por la posible pérdida de identidad de las dos cadenas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_