_
_
_
_

Arbitraje y crédito al mercado

Las operaciones de arbitraje sobre los corros de los cuatro parqués españoles han vuelto a recuperar estos días nuevos bríos. El conservadurismo de aprovechar las diferencias de precio entre los distintos mercados se ha impuesto como salida para algunas carteras institucionales que están en posición de superliquidez y no desean riesgos. Entretanto, en Barcelona los comentarios del parqué apuntan a la reanudación del mercado a crédito a partir de la segunda o tercera semana de este mes. La impresión inicial es que hay un fondo alcista en la bolsa española. Buen momento, por tanto, para comprar sin dinero esperando vender -luego más caro. Mala cosa, por el contrario, si las primeras operaciones a crédito se decantan por las ventas con el propósito de comprar luego más barato.Sin embargo, las operaciones de crédito al mercado no parece que vuelvan a tener la importancia de hace unos años. Bolsistas como los de antes apenas quedan, ni en los corros ni en el mercado continuo y el mercado está más que entretenido en negociar los blue chips o pelotón de acciones más líquidas. Las coberturas iniciales que se piden para operar a crédito rondan el 50% y apenas 28 valores están admitidos en este mercado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_