_
_
_
_

Canal + emite en mayo diez fábulas de La Fontaine realizadas en tres dimensiones

A partir de mañana, 1 de mayo, Canal + comienza a emitir, dentro de su espacio piezas, una serie de las Fábulas geométricas, realizadas en tres dimensiones y basadas en las conocidas fábulas de La Fontaine. Las Fábulas geométricas han sido creadas por la sociedad francesa Fantóme Ammation, especializada en imágenes de síntesis 3D. La serie fue concebida especialmente para televisión. La adaptación de los textos al español ha sido hecha por los periodistas Fernando Luna y Carlos Faraco. En Francia, Pierre Perret adaptó los textos literarios, respetando el lenguaje y la estructura originales.Las Fábulas geométricas han tardado un año en realizarse, y su presupuesto ha sido de 05 millones de pesetas. Se trata de la obra más larga de animación por ordenador hecha en imágenes de síntesis 3D. Todos los personajes de las fábulas han sido concebidos como puras figuras geométricas. Animales y paisajes son articulados a partir de formas simples, como el cuadrado, el círculo, el cubo o el cono.

La cadena privada emitirá, entre otras, fábulas tan populares como El cuervo y el zorro, El cuento de la lechera, La cigarra y la hormiga, La liebre y la tortuga y La rata de ciudad y la rata de campo. Fântome Animation está preparando dos nuevas series de fábulas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_