_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Metralleta Stein

15.30 / Antena 31974 (99 minutos). Director: José Antonio de la Loma. Intérpretes: John Saxon, Francisco Rabal, Blanca Strada Frank Braña. Acción.

De todo había hecho ya José Antonio de la Loma en 1974, desde la parodia fácil (Totó de Arabia) al filme de agentes secretos en la estela de James Bond (Misión en Ginebra), pasando por el spaguetti western más destartalado (El más fabuloso golpe del Far West) y el cine de denuncia social (Razzia). Siempre un buen profesional, lo suyo es el cine de acción, aquel que borra el acento local para abrir mercado, bien apoyado en estrellas del firmamento internacional (por sus manos han pasado George Peppard, Anthony Quinn, George Kennedy, Max von Sydow y tantos otros). Ése es el cine que hay en Metralleta Stein; cine discreto, funcional y de fácil y rápido consumo (difícilmente uno siente nostalgia de él y ganas de volver a una película de estas características). Metralleta Stein es sólo la historia de una persecución, la que emprende tenazmente un policía sobre un peligroso delincuente por las calles de Barcelona. Se trata de una realización de muy buen pulso técnico, contiene generosas dosis de violencia y cubre el expediente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_