_
_
_
_

Hernández Velázquez desatiende al sindicato arbitral para dirigir el Atlético-Mallorca

Un colegiado recién ascendido a la Primera División del fútbol español, Teodosio Hernández Velázquez, ha sido designado para dirigir mañana el encuentro de la Liga entre el Atlético de Madrid y el Mallorca pese a que la principal asociación arbitral, la ADAF, a la que están adscritos 37 de los 60 de la categoría especial, había acordado un boicoteo al club rojiblanco. El conflicto entre los árbitros y el presidente del Atlético, Jesús Gil, persiste. Pero Hernández Velázquez, que no es miembro del sindicato y desconoce la postura que adoptarán sus colegas contra él, ha aceptado dirigir el partido del estadio Calderón.

Hernández Velázquez debutó más tarde de lo anunciado en la Primera División. José Plaza, el interior presidente del Colegio de Árbitros, le retiró su confianza después de recibir una información en el sentido de que había trasnochado hasta las seis de la mañana en vísperas de un encuentro al que acudía como juez de línea.Los 37 colegiados adscritos a la ADAF mantienen su decisión de boicotear al Atlético al menos hasta que la federación española expediente a Gil. Mientras tanto, los jugadores rojiblancos no quisieron quejarse al margen de la polémica surgida y ayer apoyaron públicamente a su dirigente. Con mayor o menor rotundidad, todos los componentes de la plantilla criticaron la decisión le los árbitros de no intervenir en los partidos del Atlético.

El criterio del club madrileño quedó definida en las hojas facilitadas ayer por su jefe de prensa, Antonio D. Olano: "El que un árbitro designado para dirigir un partido se niegue a hacerlo es, desde la hora en que aceptó el oficio, una auténtica rebeldía e infracción grave de lo establecido en los reglamentos. Si un equipo se retira de un terreno sabe que se expone a las más duras sanciones".

Una de las condiciones exigidas por la ADAF para variar su acuerdo es la rectificación de Gil a propósito de las acusaciones vertidas contra ellos en los últimos días. Pero éste no piensa hacerlo. "Nos mantenemos en nuestras convicciones. Ratificamos lo tantas veces expuesto en favor de la profesionalidad de los árbitros, que redundará en beneficio del fútbol", se argumenta en la nota oficial.

Perjuicios futuros

Tomás, el capitán rojiblanco, no quiso entrar en profundidad en la cuestión suscitada. Pero afirmó que esta situación puede perjudicar al equipo en el futuro: "No soy adivino, pero creo que no nos beneficiará. iEs posible que los árbitros estén mediatizados desde ahora y, en caso de duda, piten en nuestra contra. Hay que solucionar esto de una vez por todas y conseguir que los colegiados se profesionalicen y se jueguen lo que nosotros en cada jornada".El delantero Sabas comprende el enfado de los colegiados, pero no comparte su decisión de boicotear al Atlético: "Entiendo que reaccionen porque se han metido con ellos. Pero lo que está claro es que su obligación es arbitrar. Supongo que, al final, alguno intervendrá en nuestros encuentros. Gil elaboró un informe porque entiende que nos han perjudicado. Yo no doy mi punto de vista particular porque me podría perjudicar".

El delantero internacional Manolo, que anunció que el próximo mes empezará a negociar con Gil la renovación de su contrato, también criticó a la ADAF: "No me parece correcta su decisión. Ellos deberían dedicarse a pitar y no a contestar las declaraciones de otros. La verdad es que nos han perjudicado en algunos partidos. Pero la Liga termina ganándola el conjunto más regular".

El defensa Ferreira fue el que más claramente se identificó con las acusaciones de Gil: "Todos estamos en un mismo barco y el plantel está de acuerdo con el presidente. La Liga seguirá pase lo que pase y los que no quieran arbitrarnos es como si no existieran. Yo, personalmente, me he sentido perjudicado por algunas actuaciones de los colegiados".

Por su parte, Carles Rexach, el ayudante de Johan Cruyff en el Barcelona, intervino también en la polémica: "No voy a decir que lo veía venir. Pero son cosas que se intuyen. El referirse a los árbitros antes y después de un partido perjudica al fútbol. Además, el Atlético no se puede quejar".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_