_
_
_
_

Sala reconoce que solo Interior puede expedientar a agentes del 'caso Guerra'

La Comisión Nacional de Policía Judicial, que preside el titular del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, admitió ayer que el Ministerio del Interior es el único Competente para incoar expediente informativo o disciplinario a dos policías adscritos al juzgado que investiga el caso Juan Guerra. Interior no necesita solicitar autorización para ello, si bien, debe de pedir un informe -preceptivo, pero no vinculante- al juez instructor encargado del caso, Ángel Márquez, y no al juez decano de Sevilla, como se hizo.

Precisamente la petición para abrir un expediente al jefe de la unidad adscrita a los juzgados, José Antonio Vidal, originó fricciones entre los jueces sevillanos y la policía, a la que acusaron de interferir en el proceso.

Tanto Pascual Sala, como los ministros de Interior y Justicia, José Luis Corcuera y Tomás de la Quadra-Salcedo, respectivamente, miembros de la Comisión Nacional de Policía Judicial, restaron ayer relevancia a los enfrentamientos dialécticos de la semana pasada y señalaron que el clima de la reunión había sido muy positivo. Corcuera afirmó que todavía no había decidido si continuará adelante con la apertura de expediente a Vidal.

Respecto a las denuncias sobre falta de medios para investigar el caso Juan Guerra, la comisión ha ordenado la elaboración de un informe para el aprovechamiento óptimo de los medios de que se dispone. También se ha acordado crear una comisión delegada de Policía Judicial que coordinará a las comisiones provinciales y elevará propuestas a la Comisión Nacional.

Indicios de prevaricación

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, el Informe remitido al juez Ángel Márquez por el fiscal jefe de la Audiencia de Sevilla, Alfredo Flores, coincide con el magistrado en estimar que existen indicios de un delito de prevaricación en la actuación del diputado socialista andaluz Guillermo Gutiérrez, portavoz adjunto del grupo socialista en el Parlamento regional, y quien goza de fuero especial, informa Juan Méndez. [Márquez declaró ayer que Alfonso Guerra tendrá que declarar como testigo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en relación con el uso del despacho oficial por parte de su hermano Juan, informa hoy el periódico El Independiente].

Flores informa que la competencia del asunto, incluido en el caso Juan Guerra, corresponde al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, al que el juez deberá remitir un informe relatando los hechos probados para que sea este tribunal quien reclame competencias. El fiscal informa detalladamente sobre la responsabilidad penal en la que presuntamente aparece inculpado Guillermo Gutiérrez, quien en 1985 presidió el consejo de administración de Mercasevilla, empresa mixta con participación mayoritaria del Ayuntamiento de Sevilla, que cedió irregularmente unos terrenos de su propiedad a la empresa Construcción Modular Andaluza, SA (Comasa).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_