_
_
_
_

Tres grupos son candidatos a los dos canales de televisión privada en Portugal

La Iglesia católica y los grupos encabezados por el ex primer ministro portugués Francisco Pinto Balsemao v el abocado Daniel Proenza de Carvalho, respectivamente, son los candidatos para la concesión de dos canales privados de televisión en Portugal. Las dos cadenas de televisión privada podrán comenzar a emitir regularmente el próximo año a través de la red de emisión de la radiotelevisión estatal.

La decisión sobre la atribución de los dos canales privados corresponde al Gobierno portugués, según un dictamen de la Alta Autoridad de la Comunicación Social, órgano que vigila el cumplimiento de las leves sobre los medios de información. Portugal cuenta en la actualidad con dos canales estatales de televisión.

El consorcio de la Iglesia, encabezado por el obispo auxiliar de Lisboa, José Policarpo, cuenta con el apoyo financiero de la Misericordia de Lisboa -una institución de obras benéficas que posee las concesiones de las loterías nacionales de la emisora católica Radio Renascenza. La cadena de la Iglesia es la Radio Televisión Independiente (RTI), y es considerada la candidata con mayores posibilidades para la concesión de uno de los canales.

El consorcio de Pinto Balsemao tiene el respaldo de TV Globo, la principal cadena de Brasil, y de la compañía Lusomundo, que controla cerca de un 90% del mercado portugués de distribución de películas.

La candidatura encabezada por Proenza de Carvalho es la que cuenta con menos pcsibilidades para obtener finalmente uno de los canales. Este grupo cuenta con el apoyo de un grupo de empresarios del norte dei país. El consorcio ha admitido la posibilidad de asociarse con la cadena de la Iglesia en el caso de no obtener la concesión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_