_
_
_
_

El alquiler de locales comerciales es un 10% más caro que en los primeros meses de 1990

El último informe de la consultora inmobiliaria internacional Healey & Baker, en el que se analiza el mercado a principios de este año, muestra que el precio del alquiler de los locales comerciales ha aumentado en los últimos doce meses por encima de la inflación de 1990. Aunque las alzas varían en función de la zona y la ciudad estudiada, la media puede situarse en el 10%.

A juicio de los expertos de la firma internacional, este mercado no ha sentido ni el impacto de la guerra del Golfo, ni el de la crisis que se empezó a detectar en la economía nacional a finales de 1990. El estudio revela que, además de la escalada de precios, se está produciendo un fenómeno de concentración de locales comerciales en determinadas zonas de las grandes ciudades. Esta concentración se produce en torno a los tradicionales macrocentros comerciales, como El Corte Inglés o Galerías Preciados, que adoptan el papel de locomotoras del comercio de la zona.

Dos zonas de Madrid, la Puerta del Sol y la calle Serrano, son las que presentan los alquileres más caros de España. En Serrano, el metro cuadrado de un local comercial tipo (planta baja y de una extensión de 225 metros cuadrados) se sitúa en 14.000 pesetas mensuales, frente a las casi 13.000 que costaba hace ahora un año. La Puerta del Sol, arrastrada por el imán de los grandes almacenes, conserva un precio de 9.000 pesetas, frente a los 8.200 del invierno de 1990.

Barcelona es el segundo gran foco de atracción para los inversores interesados en establecer un local comercial en España. Las dos zonas más solicitadas, y por tanto más caras, son las del Paseo de Gracia y la de la Puerta del Ángel-Plaza de Cataluña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_