_
_
_
_
Entrevista:

"No se pueden garantizar los éxitos, pero sí evitar los fracasos"

Pregunta. ¿Cómo consiguió usted su puesto en La Cinq?Respuesta. El canal tiene una fantástica política de relaciones internacionales, y durante los años que trabajé allí asistí a muchos congresos En uno de esos congresos me enteré de que La Ciriq estaba buscando un director de marketing y de que prefería a alguien extranjero. Me interesó el trabajo, y el pasado diciembre nos pusimos de acuerdo.

P. En qué consiste su trabajo"

R. Entre otras cosas, tengo que determinar qué programas son de antemano perdedores o ganadores según su audiencia.

P. ¿Sus análisis pueden garantizar que un programa sea un éxito

R. No puede garantizarse que sea un éxito, pero puede evitarse que sea un fracaso desde el primer día.

P. ¿La gente no prepara sus veladas televisiva a partir de las programaciones anunciadas?

R. En Francia, casi un 50%, de los espectadores se organiza previamente sus sesiones de televisión. Pero en uno y otro país hay más de la mitad de la gente que decide sobre la marcha. Eso depende de muchos factores. Uno muy importante es si la persona está sola o no. Cuando yo trabajaba en TV-3 hice un estudio sobre quién manda a la hora de escoger ver tal o cual programa. En las comarcas meridionales de Cataluña es la mujer en los Pirineos es el abuelo. En los hogares catalanohablantes de las grandes concentracione urbanas se pacta que hoy se ve el fútbol y mañana la película una expresión del sentido de compromiso catalán, en los castellanohablantes son más bien los hombres los que también en esto actúan como cabezas de familia.

P. ¿Qué otros factores deciden la elección de uno u otro canal

R. Todavía es muy importante la inercia del primer canal. Siguen teniendo un gran prestigio entre los telespectadores.

Hay muchos receptores de televisión que se encienden en ese primer canal.

P. Aunque Berlusconi aún tiene un 25% de La Cinq, Hachette ha tomado el control de la cadena y acaba de renovar toda su programación...

R. En los últimos tres meses hemos cambiado el 75% de la parrilla. Queremos hacer una cadena generalista. Buscamos a los niños, insistimos en el humor. proponemos juegos...

P. ¿Ese público está interesado por la información

R. Rumanía y la guerra de Golfo han probado que la información interesa. Para los análisis existen los programas especiales, y sobre todo están los periódicos. Un estudio de la BBC demuestra que sólo un 2 de los telespectadores que siguen las noticias de la televisión puede citar al final de la semana las cinco más importantes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_