_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La ascensión a los cielos

Se rompió la selectividad. Las líneas de teléfono de los brokers están sobrecargadas como las posiciones compradoras en la mayoría de las carteras. "Tome cualquier valor industrial que todavía no haya subido", machacan los clientes de los despachos.Los departamentos de análisis han perdido la iniciativa, señal inequívoca de mercado alcista a pesar de que el per medio empieza a hincharse como en tiempos del globo expansivo, cuya explosión final en forma de lunes negro despierta un funesto recuerdo. Da igual; la inversión no tiene memoria histórica, afortunadamente para los mercados. Todo acompaña a la ascensión a los cielos, desde el precio del barril brend en Londres hasta las operaciones en futuros de Chicago y París. Además, la rapidez del arbitraje impide que las bolsas descuenten el optimismo de los futuros; sube, por ejemplo, el bono nacional en París por la expectativa de una bajada de tipos a medio plazo, y en menos de media hora eso tiene repercusión eufórica en la Bolsa, que lo traslada a su entorno: Madrid, Francfort, Zúrich o Milán. El vértigo de posguerra se lo lleva todo por delante. El dinero quema en las manos, y solo el dinero es mejor que el propio dinero: money is good money!

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_