_
_
_
_

Telefónica se hace con el 90% del capital de Ecotel

La Compañía Telefónica se ha convertido en propietaria de la mayoría cualificada del capital de Ecotel, donde posee desde ayer el 90% de la sociedad.Ecotel, primera empresa que instaló en España audímetros para medir la audiencia de las televisiones, tenía repartida su propiedad hasta hace unos meses en dos partes: el 60%, en manos de Telefónica, y el resto pertenecía a varios socios fundadores, procedentes de la empresa de estudios Eco. Aunque la posición de estos socios era minoritaria, los estatutos les permitían gestionar la empresa e incluso vender libremente su participación a ODEC, hecho que consumaron hace unas semanas. La noticia de la transacción fue comunicada por conducto notarial al presidente de Ecotel, José Vicente Cebrián. Este procedimiento provocó la destitución del consejero delegado Miguel Ángel Navas, socio de Ecotel y ex director comercial de Eco.

Esta transacción coincidió con la publicación por parte del diario Abc de una porción del panel de audímetros de Ecotel, gesto que provocó la condena de Esomar, la organización europea que agrupa a los profesionales dedicados a la investigación de opinión y mercado por vulnerar el código de ética profesional. A esta condena se han sumado las agrupaciones españolas de empresas y profesionales del sector.

La toma de la mayoría de Telefónica, que ha comprado a ODEC el 30% de su reciente adquisición, tiene como objetivo situarse en una posición de dominio para superar la situación planteada por Abc al contaminar el panel de audímetros.

Desde esta nueva posición, Ecotel se ha propuesto un plan de acción urgente mediante el cual renovará totalmente la ubicación de 2.000 audímetros, tanto los contaminados por Abc como los 428 restantes limpios. Esta operación requerirá unas inversiones costosísimas, según fuentes de la sociedad.

Otras de las iniciativas de Ecotel consisten en crear un comité de usuarios, certificar la confidencialidad de los nuevos paneles e iniciar conversaciones con las cadenas de televisión y el sector publicitario para negociar su posible entrada en el accionariado de la sociedad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_