_
_
_
_
CARNAVALES 91

Los socialistas piden que se amplíe en carnavales el control de la 'ley seca'

Al grupo municipal socialista le parecen insuficientes las medidas policiales adoptadas por el Ayuntamiento para el carnaval. El PSOE considera, por ejemplo, que el estricto control para el cumplimiento de la ley seca -prohibición de consumir alcohol en la calle-, previsto para la plaza Mayor, debe extenderse a las zonas limítrofes. La Delegación del Gobierno, por su parte, insiste en que le ha sido imposible coordinarse con el Ayuntamiento.

Más información
Programa para hoy

El grupo municipal socialista considera que las medidas policiales adoptadas para carnaval por el responsable de seguridad del Ayuntamiento, Fernando Bocanegra, son incluso menores que las adoptadas en años anteriores.Según el PSOE, la vigilancia para impedir la introducción y consurno de alcohol en la plaza Mayor debería extenderse a las calles limítrofes, creándose "un nuevo cordón de seguridad que comprenda Puerta Cerrada, la plaza del Conde de Barajas, las calles de Segovia, Santiago, Postas y Mayor". Bocanegra ha previsto que los agentes municipales controlen los accesos a la plaza para impedir la introducción de litronas y patrullas por los soportales para disuadir del consumo en la ca.lle.

El grupo socialista considera, además, que los 700 policías municipales que controlarán los cortes de tráfico durante la celebración de la cabalgata del sábado se deberían dedicar a otras funciones. Ginés Meléndez, responsable de seguridad en el anterior Gobierno socialista, criticó también que no se haya previsto ninguna presencia policial para controlar las actividades en los barrios ni se hayan establecido medidas para el control de la venta ambulante, "actividad que siempre se desarrolla en las grandes concentraciones".

Policías sin coordinar

El concejal socialista José María de la Riva insistió en, que el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno no han coordinado sus actuaciones, extremo este ratificado por fuentes de la delegación y desmentido por el Ayuntamiento. Contra los deseos de la delegada del Gobierno en Madrid, Ana Tutor, la Policía Municipal no trabajará conjuntamente con el Cuerpo Nacional de Policía en la operación montada para los carnavales.El Cuerpo Nacional de Poli cía tiene todo preparado para que en los carnavales no se produzca ningún incidente, aunque "no hay establecido ningún plan especial", según indicó un mando policial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para ello han sido estudiados minuciosamente cada uno de los actos programados, con objeto de hacer una estimación de las personas que pueden acudir a cada uno de ellos y, en consecuencia, enviar el número de agentes adecuado. El acontecimiento que preocupa mas a los responsables del dispositivo es el maratón de 13 horas de rock que se celebrará en el pabellón de deportes del Real Madrid.

José María Álvarez del Manzano, primer teniente de alcalde, afirmó, por el contrario, que "el Ayuntamiento ha estado en contacto muy directo con la delegación para poner en marcha el dispositivo de seguridad para estos carnavales".

Mientras, el área municipal de Sanidad y Consumo ha emprendido una campaña de control de productos pirotécnicos. Según el responsable del área, Simón Viñals, "el Ayuntamiento retirará los productos explosivos que no tengan autorización".

En los pasados carnavales, el Ayuntamiento decomisó 31.020 unidades de artículos pirotécnicos, 2.000 más que en la Navidad de 1990. La Delegación del Gobierno ha recordado que en los últimos 14 meses no ha concedido ninguna licencia para vender esta clase de mercancía en la capital.

Por su parte, la Asociación Regional de Asociaciones de Vecinos y la Plataforma Vallecas contra la Guerra han invitado a los inmigrantes árabes a participar en el desfile de moros y cristianos que se celebrará la noche del sábado en el distrito. El desfile terminará en la plaza Vieja con un comunicado en el que se pedirá el cese de la guerra. El miércoles, y como altemativa al entierro de la sardina, ambos colectivos realizarán "el entierro del misil y de juguetes y otros artilugios bélicos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_