_
_
_
_
LA DIMISIÓN DEL VICEPRESIDENTE

José María Aznar exige a González que explique la renuncia de su 'número dos'

El presidente nacional del Partido Popular (PP), José María Aznar, pidió ayer públicamente que Felipe González explique la dimisión del vicepresidente Alfonso Guerra, así como sus planes, tanto en lo que concierne a la probable remodelación del Gobierno como a la política futura del Ejecutivo. Poco antes de que comenzase una reunión de la comisión permanente del partido, Aznar comentó, con una sonrisa, que "parece bastante anómalo que quien se va [Alfonso Guerra], anuncie que va a haber cambios en el Gobierno, mientras que el que se queda [Felipe González] no diga nada".Los dirigentes populares estudiaron ayer la forma de conseguir que el presidente del Gobierno explique la dimisión de Guerra en el Congreso, aprovechando el pleno de la Cámara convocado para el próximo viernes y cuyo objetivo Inicial, y exclusivo, era que González informase sobre la crisis en el golfo Pérsico. Aznar argumentó ayer que España lleva demasiado tiempo con un Gobierno provisional y una situación política bloqueada como para que el presidente del Ejecutivo posponga más una exposición y aclaración de sus proyectos.

Más información
Bono: "Alfonso no tiene por qué ser el verdugo de un familiar"

El presidente nacional del PP rehuyó opinar sobre la salida de Guerra del Gabinete, pero se interrogó en voz alta por qué se ha producido en este momento y por qué ahora sí le ha sido aceptada la dimisión. [Felipe González aseguró en dos ocasiones anteriores, en la primavera y en septiembre del año pasado, que el vicepresidente le había presentado la renuncia al cargo].

Aznar agregó que González debería explicar también ahora la afirmación que hizo en febrero de 1990, tras un debate parlamentario sobre el caso Juan Guerra, acerca de que si se le obligaba a Alfonso Guerra a abandonar el Gobierno porque se dudaba de su honestidad, él. mismo podía dejar el Gabinete.

"Éxito de la democracia"

Por otra parte, la presidencia de la coalición Izquierda Unida (IU) aprobó ayer una resolución en la que califica la dimisión del vicepresidente como "un éxito de la democracia". La coalición, además, se felicita de "haber contribuido, junto a la opinión pública, en la victoria de una batalla por la moralidad política", informa Luz Sánchez-Mellado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El coordinador general de IU, Julio Anguita, declaró que la responsabilidad política de la dimisión del vicepresidente llega a la presidencia del Gobierno, "dado que Felipe González ligó su suerte política a la de Alfonso Guerra", dijo. Anguita manifestó su creencia de que el presidente debe explicar al Parlamento la marcha de su número dos.

La presidencia de IU sostiene que la demora en la renuncia del vicepresidente y el momento en que ésta se ha producido "obedecen a un talante en la forma de gobernar basado en la arrogancia y el empecinamiento en el error que sería necesario erradicar".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_