_
_
_
_

Dos ciudadanos denuncian agresiones de policías por un aparcamiento

Dos ciudadanos han denunciado a sendos agentes de la Policía Municipal por haberles agredido en el curso de un enfrentamiento con motivo de un aparcamiento indebido. Los ciudadanos protestan tanto por el trato recibido como por la indefensión y la violencia a la que se vieron sometidos. En las comisarías de Madrid, 23 de los 64 detenidos durante el día 29 de diciembre fueron acusados de resistencia a la autoridad.

"La única explicación es que son personas que están acostumbradas a solucionarlo todo a bofetadas", decía José Antonio Gil García, que poco después de las diez de la mañana de ayer tuvo que pasar por el servicio de urgencias del hospital Clínico de San Carlos, después de recibir un puñetazo de un policía municipal."Llegué al hospital para recoger a un familiar moribundo y dejé el coche en una zona reservada para las urgencias", según este perito de 37 años. "El guarda jurado me dijo que no podía estar allí más de cinco minutos. Después se acercaron cinco policías municipales. Me increparon violentamente para que retirase el coche, y cuando iba a hacerlo les dije que se fueran a hacer gárgaras".

Puñetazo por sorpresa

El resultado fue que uno de los agentes, "de unos 50 a 55 años", le dio por sorpresa un puñetazo en la boca. "Cuando me atendieron en urgencias me dijeron que gracias a la barba que llevo se había amortiguado el golpe, aunque todavía tengo el labio superior hinchado". Según su relato, los agentes pidieron toda su filiación en el despacho de admisión de urgencias, y después subieron para hablar con el médico otorrino de guardia.Gil García consiguió ver la placa de identificación del policía que le pegó, y con ese dato presentó horas después una denuncia por agresiones en el juzgado de guardia.

Muy semejante es la historia de Julián Núñez Jiménez, de 45 años, que el pasado 27 de diciembre se acercó por la tarde a comprar al hipermercado Alcampo, en Moratalaz. "Coloqué mi coche en un hueco donde había una señal de aspas y me acerqué a una pareja de policías municipales para preguntarles si podía estacionar allí. Uno de ellos, de unos 50 años, me increpó por no conocer la señal".

Mientras Núñez entraba en su coche para marcharse, su mujer dijo a los agentes "que podían ser más amables, y el mayor le contestó que era una grosera. Yo dije que a mi esposa no la insultaba, y que era un imbécil. Me cogió por la pechera y los dos me empujaron contra una alambrada, rompiéndome la cazadora". Núñez sólo tiene los dos números de la placa de identificación de los policías. La discusión acabó en la comisaría, donde los agentes presentaron denuncia por insultos, y Núñez, por agresiones, además de formular después una queja ante el Defensor del Pueblo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El concejal de Seguridad, Fernando Bocanegra, aseguró ayer que la sección de asuntos internos de la Policía Municipal "está a disposición de cualquier ciudadano para investigar estos atropellos".

Este tipo de incidentes no son hechos aislados, como lo prueba que el pasado sábado estuvieran detenidas en las comisarías madrileñas 23 personas bajo acusaciones como resistencia, agresión a agente de la autoridad, atentado, insultos o desobediencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_