_
_
_
_

Disensiones en la cúpula del partido de Garaikoetxea con dimisiones en Guipúzcoa

Aurora Intxausti

El presidente de la ejecutiva de Eusko Alkartasuna en Guipúzcoa, Ángel Larrañaga, reconoce la existencia de disensiones dentro de su partido y niega que la dimisión de un tercio de integrantes de la ejecutiva de esta provincia sea debido a razones políticas.

El secretario de la ejecutiva regional, Patxi Albisu, y los vocales Jesús Artetxe, Carlos Blasco Olaetxea y Lucía Aréizaga presentaron el pasado viernes la dimisión de los cargos que ostentaban hasta ese momento. El presidente de la misma, Larrañaga, alega razones profesionales para estas dimisiones. Sin embargo, en otros medios de este partido se asegura que las discrepancias con algunas de estas personas se iniciaron ya en las primeras elecciones municipales, en las que participó Eusko Alkartasuna, y más concretamente en la confección de la candidatura para San Sebastián, y que han ido aumentando con el paso del tiempo. En los comicios autonómicos del 28 de octubre, al igual que en aquella ocasión, no se incluyó entre las listas a ningún miembro de la familia Blasco, lo que creó cierto malestar en algunos sectores de Guipúzcoa.Asegura Ángel Larrañaga que hay algunos militantes del partido que a la hora de plantearse las posiciones políticas tienden hacía el nacionalismo más que hacia la socialdemocracia, y otros al contrario.

Estas posiciones han llevado, según el presidente de EA en Guipúzcoa, a que existan grupos que se inclinen a pactar con Euskadiko Ezkerra, mientras que otros prefieran hacerlo con el Partido Nacionalista Vasco e incluso con Herri Batasuna.

Carlos Garaikoetxea, presidente de EA, en la última asamblea nacional, celebrada recientemente, efectuó un análisis de la situación del partido y reconoció la existencia de "fallos evidentes" realizando la correspondiente autocrítica por ello.

El presidente de EA Habló también de la necesidad de iniciar una nueva línea de estrategia más pragmática que la seguida hasta el momento con el consiguiente relanzamiento y coordinación de esta formación política, que sufrió una importante pérdida de votos en las últimas elecciones y ha pasado de tener 14 diputados a nueve en la Cámara de Vitoria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_