_
_
_
_

La CNMV relaciona a dos miembros de Inverbroker con el 'caso Sampere'

Blanca Cia

La unidad de inspección de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) ha propuesto el inicio de expedientes a Rafael Monjo, accionista de Inverbroker, y a Ignacio Riera Rovira, ex secretario del consejo de la sociedad de valores, por su relación con el caso Sampere. El informe ha sido remitido al Juzgado de Instrucción número 3 de Barcelona, encargado de la investigación Judicial del caso. La inspección concluye con la propuesta de varios tipos de sanciones como la separación definitiva de funciones y la sanción económica de Riera y del ex apoderado Juan Sampere de Luna.Un portavoz de Inverbroker (sociedad que desde el verano de 1989 está participada en un 40% por La Caixa) declinó hacer comentarios sobre el caso.

El informe de la CNMV precisa que Sampere canalizó "importantes operaciones bursátiles" a partir de finales de 1985, 1986, 1987, 1988, 1989 y primer trimestre de 1990. Los fondos no eran captados directamente, sino a través de comunidades de bienes o sociedades que llegaron a un total de 16.

El total del dinero captado fue de 2.000 millones de pesetas, aunque el informe de la CNMV hace expresa mención de un grupo de 20 inversores que depositaron en total 1.100 millones de pesetas. Entre ellos figura Teinsa, con 200 millones, y el Grupo Familiar Fondevila, con una inversión de 250 millones. El informe subraya que el volumen de contratación generado por el ahorro captado ascendió a 100.000 millones.

Como intermediarios financieros, el informe de la unidad de inspección de la Comisión apunta las sociedades de Inverbroker y Gaesco. También añade que la participación de algunos miembros de Inverbroker es muy precisa, y señala el caso de Ignacio Riera. El informe también se refiere a Juan José Cao, operador de Inverbrolker, como la persona que recibía las ordenes directamente de Sampere. La inspección realizada descarta que Rafael de Córdoba, de la sociedad inversora Gaesco, tuviera conocimiento de las operaciones que se habían realizado, aunque sí eran conocidas por personal de su despacho.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_