_
_
_
_

El grupo Deutsche Bank constituirá un nuevo banco para el mercado español

El grupo Deutsche Bank ha solicitado la creación de una nueva entidad bancaria para operar en el mercado español bajo la denominación Deutsche Credit. Esta firma filial pretende actuar en el sector de bienes de consumo y automóviles. Por otra parte, la Fundación Hispánica, el Patronato Universitario, Viviendas y Oficinas S. A. y el Fondo para la Atención Social figuran como promotores de una nueva entidad bancaria en la documentación que ha sido presentada en la Dirección General del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Economía.Estos dos son los últimos proyectos de creación de nuevas entidades al amparo de la legislación aprobada a finales de 1988. El primer proyecto, que pretende crear el Banco Privado de Crédito, resulta un tanto atípico por la naturaleza de sus promotores, ya que hasta ahora habían sido grupos bancarios financieros o profesionales los que se habían decidido a crear un nuevo banco. De todos modos, Tesoro estudiará este proyecto con los criterios aplicados hasta ahora para autorizar nuevas entidades. Pedirá informe al Banco de España pero será Economía quien lo autorice. Hasta ahora el único informe desfavorable del Banco de España, que fue para el proyecto del Banco de Mallorca, se convirtió en el único proyecto que no autorizó Economía.

El Grupo Deutsche Bank también pretende contar con un nuevo instrumento para abordar los mercados de créditos del consumo. En este sentido, contrató recientemente a gran parte del equipo de Citibank España, encabezado por Pablo Sáenz, que ha logrado posicionar a esta entidad en los primeros lugares del mercado de financiación de coches. Deustche Bank, el primer banco de la República Federal de Alemania, hasta hace dos años contaba con dos sucursales y operaba como banco extranjero. Ahora cuenta con una red de 150 oficinas al adquirir la mayoría del capital del Banco Comercial Transatlántico (Bancotrans) entidad en la que poseía una participación minoritaria desde los primeros años de este siglo. Tras ser autorizado por el Banco de España para tomar la mayoría luego hizo una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) y en la actualidad controla más del 90% del capital.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_