_
_
_
_

El candidato alavés de IU desmarca a su coalición del pacto de Ajuria Enea

Pedro Gorospe

Manuel González, candidato alavés por Izquierda Unida, desmarcó ayer a su coalición del pacto de Ajuria Enea, al calificarlo de insuficiente, y aseguró que no pedirán el ingreso en el bloque democrático en caso de conseguir diputados en las elecciones autonómicas vascas. También llamó hipócritas a los firmantes y les acusó de doble moral.

El candidato de la tercera fuerza en el Congreso de los Diputados, acusó a los partidos 8del pacto vasco de estar propiciando el caldo de cultivo para el crecimiento y fortalecimiento del nacionalismo radical al no dar soluciones concretas al problema del paro y a la descomposición del tejido industrial. Este portavoz evidenció la contradicción que existe en que los mismos partidos que por una parte no consiguen zanjar el "importante" problema del paro, opten por aislar a Herri Batasuna. "No se puede dejar fuera del debate político de un país al 15% de los votantes de una opción dijo González, en referencia a HB.El candidato por IU, firme defensor de la autodeterminación y de su ejercicio, propuso una solución global al problema vasco -una paz sin vencedores ni vencidos- en la que se abordaran con seriedad estos aspectos. El fin de. la violencia, el paro, la unión con Navarra y la autodeterminación son algunos de los ejes del discurso de IU.

"Por parte de la derecha y del PSE no se están tratando con la suficiente fuerza. Por otra parte", continuó este portavoz "una gran parte de las fuerzas del pacto por la paz pertenecen a la derecha. Nosotros no tenemos nada que ver con ellos ni tenemos nada que hacer".

Negociación con ETA

Según el cabeza de lista por Alava, la única negociación posible con ETA tendría como único objetivo la reinserción de sus miembros y presos. La postura de este partido es devolver a la sociedad el protagonismo en la pacificación vasca, hasta el punto de que la mesa de esa posible negociación estaría compuesta por los sectores políticos y sociales. "Cualquier otra negociación con bandas armadas no es posible", concluyó. Fuentes de la dirección nacional de IU consultadas en Madrid restaron importancia a estas declaraciones, pero representantes del PNV y del PSE pidieron ayer que el máximo responsable de IU Julio Anguita se pronuncie sobre el pacto de Ajuria Enea, a la vez que mostraban su estrañeza por las declaraciones del candidato alavés. El portavoz del máximo órgano del Partido Nacionalista Vasco, Joseba Eguibar, calificó de desafortunadas las declaraciones del portavoz de IU, y emplazó al secretario general de ese partido, Julio Anguita, a que ratifique esas opiniones.Eguibar restó importancia a la visión que del pacto vasco tiene el número uno por Alava de IU, e insistió en que de confirmarlas el secretario general de ese partido supondría un importante giro en sus postulados. "IU solicitó asistir a las reuniones del pacto", dijo.

En los mismos términos se manifestaba el número dos de la candidatura de los socialistas que lidera Ramón Jáuregui. Para Fernando Buesa esas declaraciones revelan un absoluto desconocimiento de la problemática del País Vasco y suponen un análisis demagógico del tema. Buesa solicitó la postura del partido de Julio Anguita porque "me extraña que IU quiera quedarse fuera de las posturas democráticas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_