_
_
_
_

Interior cree que el 'cerebro' de los GRAPO intervino en los atentados

El Ministerio del Interior considera que el cerebro de los GRAPO, Laureano Ortega, diseñó los planes y participó en los tres atentados con bomba registrados el pasado jueves en las sedes de la Bolsa, el Ministerio de Economía y el Tribunal Constitucional, en Madrid. También estima que la terrorista María Jesús Romero Vega fue la persona que colocó la bomba en los aseos del Tribunal Constitucional.

Así se desprende del vídeo de seguridad del centro que grabó las imágenes de la autora del atentado, aunque la calidad de la grabación no es muy buena, y de las manifestaciones del ordenanza y los policías que estaban de servicio en el citado organismo. La primera descripción realizada por estos testigos apuntan a una mujer de aproximadamente 1,65 metros, morena, bien vestida, con gafas oscuras y llamativos pendientes triangulares. Aunque María Jesús Romero es más baja, la policía considera que podía llevar tacón alto y peluca para dificultar su identificación. En medios policiales se maneja la hipótesis de que cuatro personas llevaron a cabo los tres atentados.

Los investigadores continúan inspeccionando las fotocopias de los documentos identidad de las personas que el jueves por la mañana pasaron por el control de entrada en el Ministerio de Economía. Estas fuentes no confían en obtener resultados de esta inspección ya que el terrorista pudo entregar un DNI falso o burlar el control.

Dudas iniciales

El hecho de que los atentados fueran realizados por medio de bombas, provocó dudas sobre la autoría de los GRAPO, en un primer momento, entre los conocedores del funcionamiento de la banda terrorista. Desde la detención de Juan Manuel Pérez Hernández, ingeniero de telecomunicaciones y autor de todos los ingenios explosivos del grupo, los terroristas en libertad se habían limitado a realizar atentados con armas cortas, pues no disponían de ningún elemento capaz de fabricar los artefactos.Sin embargo, el hecho de que las bombas colocadas el jueves fueran muy rudimentarias y de fabricación casera, unido al riesgo de detención de una de las activistas, y al hecho de que se cumplieran los aniversarios de las muertes de José España y Enrique Cerdán, militantes de los GRAPO, confirmó las sospechas sobre esa organización.

El artefacto que estalló en la Bolsa fue introducido por un o una visitante en un pequeño bolso de mano esa misma mañana, según fuentes conocedoras de la investigación, informa Francisco Mercado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Así se deduce del análisis de las fibras halladas en el lugar donde se produjo la explosión y del hecho de que los bolsos de reducidas dimensiones no suelen ser inspeccionados. También se ha sabido que el lugar había sido inspeccionado a las nueve de la mañana y no había ningún bulto sospechoso.

Más información en Madrid / 2

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_