_
_
_
_

Wall Street cierra la semana con un descenso apreciable

La Bolsa de Nueva York empeoró ayer su estado de ánimo frente a los acontecimientos en Oriente Medio. En los últimos días, el mercado de valores norteamericano había conseguido recuperar unos 48 puntos de los 188 que perdió nada más desatarse la crisis, pero ayer volvió a cerrar a la baja al conocerse las noticias sobre un aumento de la tensión en la zona. El índice Dow Jones perdió 42,33 puntos al término de la sesión y se situó a 2.716,58.La publicación del descenso de un 0,1% en el índice de precios al por mayor norteamericano no causó, sin embargo, impacto alguno en los mercados financieros, ya que el dato, al ser relativo a julio no refleja el reciente aumento de los precios energéticos. El mercado de bonos del Tesoro cotizó la noticia inicialmente al alza, continuando el buen comportamiento iniciado el jueves tras la buena acogida de la subasta de bonos a 30 años. Sin embargo, las realizaciones de beneficio hicieron acto de presencia, con lo que las cotizaciones se deterioraron nuevamente, de forma que las rentabilidades aumentaron hasta el 8,84% frente al 8,75% el día anterior.

Por su parte, la cotización del dólar continuó beneficiándose de las tensiones geopolíticas internacionales, de forma que su paridad se mantuvo cercana a los 1,60 marcos y 150 yenes. En opinión de los operadores, la divisa norteamericana se mantendrá firme mientras dure la amenaza de un conflicto armado en Oriente Próximo.

Las tensiones internacionales produjeron finalmente una reacción alcista en los precios de los metales preciosos, que podrían recobrar su tradicional condición de valor refugio. En efecto, la cotización del oro aumentó más de 10 dólares para situarse en 394 dólares por onza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_