_
_
_
_

La policía investiga la conexión de guardias civiles de Euskadi con los asesinos de Muguruza

La policía está investigando la presunta implicación de miembros de la Guardia Civil destinados en el País Vasco en diversos atentados supuestamente cometidos por el grupo ultraderechista detenido por el asesinato del diputado de Herri Batasuna (HB) Josu Muguruza, según han informado fuentes próximas a la investigación. Paralelamente, los funcionarios que llevan el asunto profundizan la investigación sobre la red de distribución de cocaína en la que también aparecen inmersos algunos de los arrestados por el caso del asesinato del diputado Josu Muguruza.

Más información
La auxiliar de la Brigada Interior, en libertad

Los hombres que dirige el comisario Alberto Elías, jefe de la Brigada de Información Interior, se hallan tras la pista de un grupo de guardias civiles que presuntamente han colaborado con el comando ultraderechista. El grupo de guardias civiles, que actuaron al margen de la institución a la que pertenecen, podría haber facilitado la información que posteriormente sirvió a los ultras para realizar varias acciones con explosivos, según las pesquisas realizadas durante los últimos meses.El propio ministro del Interior, José Luis Corcuera, informó el pasado martes que los ultraderechistas han participado al menos en tres atentados efectuados en el País Vasco. El ministro solamente especificó una de esas acciones: el intento de voladura del restaurante Labatai, situado en la localidad guipuzcoana de Deba, que está regentado por los padres de la diputada abertzale Itziar Aizpurúa.Otro de los posibles atentados imputables a los ultraderechistas es el envío de una carta bomba contra Pablo Gorostiaga, miembro de la Mesa Nacional de HB, según han informado fuentes próximas a la investigación. Está acción se produjo el pasado 13 de marzo, dos días después de la operación contra el restaurante Labatai.El mismo establecimiento, sobre el que viven los padres de la diputada, sufrió otro atentado con explosivos hace cinco o seis años. El aquella ocasión los daños materiales fueron mayores. El llamado Batallón Vasco Español se reconoció autor de la colocación de la bomba.Por su parte, el alcalde de Llodio (Álava), Pablo Gorostiaga, también de HB, confirmó la recepción el 13 de marzo pasado de un paquete bomba, aunque fue desactivado en Correos. "No se más", declaró ayer, "aunque creo que se trataba de un montaje y que no contenía explosivo", informa Victorino Ruiz de Azúa.

[Fuentes de la investigación informaron ayer de que el grupo ultra también pensaba atentar contra presos del comando Madrid de ETA cuando fueran llevados a declarar, en furgones policiales, ante los tribunales que siguen los procesos abiertos contra ellos].

El agente Ángel Duce Hernández, detenido con Ricardo Sáenz de Ynestrillas y otras seis personas más, está considerado en medios políciaies como "un hombre de gatillo fácil". Los mismos medios afladen que "se liaba a tiros con bastante fácilidad" y recuerdan que hace aproximadamente un mes detuvo a un grupo de delincuentes suramericanos contra los que efectuó repetidos disparos de pistola.

Duce, en contra de algunas versiones que le señalan como el presunto cerebro del grupo desarticulado, es calificado por algunos compañeros como una persona de "mentalidad infantiloide e inmadura". En la comisaría del distrito de Universidad, donde estuvo prestando servicio desde febrero a mayo del año pasado, y en la de Chamberí, donde estaba ahora, nadie recuerda que Duce se significase por expresar abiertamente sus opiniones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Financiados con droga

Antonio López Go nzález, que tiene una joyería en la calle madrileña de Fuencarral, es sospechoso de facilitar cocaína a determinados elementos del grupo ultraderechista, que posteriormente se encargaban de venderla. La droga era uno de los principales fuentes de financiación del comando.La policía tiene la firme sospecha de que el establecimiento de joyería era una simple tapadera, ya que apenas realizaba actividad de cara al público. Tanto es así que un funcionario de la comisaría de Chamberí acudió al local para comprar una placa de plata para homenajear a un compañero y descubrió que el comercio estaba "muy desabastecido".

La esposa de López, Ana María Ruiz Torío, trabaja como auxiliar administrativa del Cuerpo General, que prestaba servicio en la brigada anticorrupción de la policía.

José Celda Balboa, también detenido en la operación policial, tiene antecedentes por tráfico de drogas y tenencia ¡lícita de armas. "Hacía frecuentes viajes a Andorra", según fuentes próximas a la investigación, que también -han comentado que él y el joyero Antonio López podían "haber actuado en ocasiones como confidentes" de algún Cuerpo de Seguridad.

Ricardo Sáenz de Ynestrillas, hijo del comandante asesinado por ETA, es socio de Gonzalo Chércoles Martínez-Arteaga, también detenido bajo la acusación de formar parte del grupo. Ambos son propietarios de la empresa de neumáticos Chercoynsa, situada en la carretera de Toledo. Fuentes de Interior manifestaron que el asesinato de Josu Muguruza fue obra del comando ahora desarticulado, sin que pueda hablarse de ningún otro grupo ideológico o inductor.

El Colegio de Abogados de Madrid, tras conocer que el letrado Fernando Salas iba a ser víctima de un atentado, ha decidido personarse en las actuaciones judiciales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_