_
_
_
_
AUTOMOVILISMO

Carlos Sainz se coloca a un segundo de Biasion, líder del Rally de Argentina

El 10º Rally de Argentina, la séptima prueba del campeonato mundial de rallies, que se inició el martes por la noche con un primer parcial de velocidad en el hipódromo del barrio de Palermo, en Buenos Aires, se ha convertido en "la carrera decisiva" para los pilotos del equipo Lancia, que domina la situación tras la primera etapa. El italiano Massimo Biasion (Lancia) es primero, pero está amenazado por el español Carlos Sainz (Toyota), que tan sólo tiene un segundo de desventaja. El finlandés Juha Kankkunen, que ganó el prólogo, ocupa la tercera plaza, a tan sólo dos segundos de su compañero de equipo, Biasion.

Más información
Caminos sin sentido

El jefe de la escudería Lancia, Nini Russo, lo ha dicho con claridad: "El equipo quiere volver a conquistar el campeonato mundial de marcas. Los pilotos tienen como obsesión el título individual y por eso están todos aquí. Para ellos es la carrera decisiva".Nunca antes Lancia había desembarcado en Argentina con la escudería completa ni había preparado tanto la carrera a pesar de la experiencia que ya tienen de las rutas que cruzan las tierras de la provincia de Córdoba, unos 600 kilómetros al oeste de Buenos Aires donde se corren tres de las cuatro etapas. El rally tiene una extensión de 2.117 kilómetros, de los que 564 corresponden a las 30 pruebas especiales previstas. La primera, de 3.070 metros, se disputó en el hipódromo de Palermo tras la salida simbólica organizada frente a la sede del Automóvil Club Argentino.

El finlandés Juha Kankkunen, considerado de piloto de apoyo, dentro del equipo Lancia en esta carrera, porque no es especialista en caminos de tierra, recorrió el tramo en 2.27 minutos y aventajó por tres segundos a su compañero, el italiano Massimo Biasion. El español Carlos Sainz, con Luis Moya de copiloto, colocó su Toyota en tercer lugar, un segundo por detrás de Biasion y un segundo por delante del francés Didier Auriol, el otro piloto de la escudería oficial Lancia.

La lucha sin tregua entre Toyota y Lancia entusiasmó a los pocos aficionados argentinos que soportaron el frío invernal durante la primera etapa, disputada entre Buenos Aires y Córdoba. Kankkunen se impuso en los dos primeros tramos, Bision el tercero, mientras que Sainz se adjudicó el cuarto y quinto.

Sainz se mostró satisfecho de su segundo puesto, pero lamentó el abandono del argentino Jorge Recalde (Toyota), gran conocedor de las carreteras por la que discurre la prueba. Además del abandono de Recalde hay que destacar la pérdidad de 26 minutos por parte de Didier Auriol y el accidente de un helicóptero de apoyo del equipo Lancia, que se saldó sin ninguna víctima.

Menem, ausente

El gran ausente de la jornada inaugural fue el presidente de la nación, Carlos Menem, que se excusó de cumplir con el rito de dar la salida "porque todavía no está recuperado de la gripe que le afecta desde hace una semana", según aseguró el subsecretario de Deportes, Fernando Galmarín. Menem, un destacado aficionado a los rallies y que participó como piloto en varias carreras, debía dar la salida esa noche, entre otros a su hijo Carlos Facundo Menem, que corre con un Lancia dentro del grupo N (autos de producción y preparación común).Clasiricación: 1. Biasion (Lancia), 56.26. 2. Sainz (Toyota), a un segundo. 3. Kankkunen (Lancia), a dos segundos. 4. Soto (Lancia), a 5,30 segundos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_