_
_
_
_
ITALIA 90

Calma bajo el sol

La selección de Bélgica espera relajada el partido contra España

Alex Martínez Roig

Guy Thys, de 67 años, llega al encuentro con los periodistas con una jarra de cerveza en la mano izquierda y un puro en la derecha. Va vestido con unos pantalones cortos y una camiseta blanca que realza su piel tostada al sol. Está relajado. Como todo el equipo belga, que mañana se enfrenta en Verona a la selección española. Thys, recuperado con urgencia de su jubilación para arreglar el desastre que su sucesor hizo con la selección, tiene muy claro el objetivo: "Queremos ganar a España para quedarnos en este hotel. A mi edad, viajar es muy cansado", dice con fina ironía.

"Realmente no sé de qué marca es el puro", dice Thys mirando su cigarro. "Unos días consigo un Davidoff y otros me conformo con lo que tengo a mi alcance". Thys, dicen los periodistas belgas, es un maestro de la diplomacia que ha sabido convertir en un bloque a un equipo dividido entre flamencos y valones. Las conferencias de Prensa son bilingües, aunque predomina el flamenco, como también sucede en el equipo titular, donde sólo Preud'Homme, Grun, Scifo y De Wolf son valones. "Thys ha evitado choques nacionalistas en sus 14 años de seleccionador", dice un periodista valón, "pero la verdad es que la comunidad flamenca siempre ha estado más representada en el equipo, lo que provocaba que los otros, los valones no se sintiesen demasiado identificados con él". El contacto con los jugadores contrasta enormemente con lo que ha sucedido con la selección española hasta ahora. En Udine, los españoles recibían a los periodistas en el sótano del hotel, mientras que los belgas lo hacen al aire libre. Unos se sientan a la sombra, otros toman el sol descaradamente, y algunos juegan al billar o se bañan en la piscina. Scifo, por ejemplo, respondía a las preguntas sentado al borde de la piscina, pero protegido por una sombrilla: "Mis padres nacieron en Sicilia, y sé que el sol es peligroso. Por eso me protejo". Protegerse del sol también preocupa al portero Preud'Homme, que espera poder utilizar por fin sus gafas especiales el jueves ante España: "Ante Corea no las usé porque estaba nublado, y frente a Uruguay jugamos de noche. Si el árbitro me deja y es un día soleado, contra España estrenaré las gafas".

La calma ha sido impuesta por los resultados, pero también por la personalidad arrasadora de Guy Thys. "Yo no conozco el stress, dice. "Hay que relativizar las cosas. Si perdemos, pues ya está. No tiene mayor importancia". Thys, incluso, dice estar sorprendido de su propia empresa: "Es cierto. No esperaba que jugásemos tan bien. Creo que, junto a Alemania Occidental, hemos hecho el mejor fútbol del Mundial hasta ahora. No creo que estemos muy lejos del máximo, porque es dificil hacerlo mejor que en los segundos 45 minutos contra Uruguay, sólo con 10 hombres. Me parece que había subestimado a mis hombres", añade, apurando su puro. "Creía que nos faltaba madurez en el centro del campo, donde ningún jugador sobrepasa los 25 años. Pero me equivoqué. Además, los viejos como Ceulemans y Gerets son un complemento ideal".

Fanático de los vídeos

Thys comenta con sorpresa el hecho de que España sea el único equipo del Mundial que no haga presión. "Es interesante", dice. "La presión es necesaria en el fútbol actual, pero no es fácil inculcar su desarrollo a unos jugadores, que por su propio carácter, no saben hacerlo". Y pregunta: "¿Es cierto que Luis Suárez cambió a Butragueño ante Corea? Interesante". Thys, un fanático de los vídeos, no contempló hasta la tarde de ayer el partido entre España y Corea, pero anunció ya su filosofia para el partido: "Vamos a salir a pleno régimen. Es peligroso jugar al empate, aunque nos clasifique a los dos. Y, además... me gustaría seguir en este hotel. Incluso si España nos gana, viajaríamos a Bolonia el mismo día del partido de octavos de final, para disfrutar al máximo de nuestra estancia aquí".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alex Martínez Roig
Es de Barcelona, donde comenzó en el periodismo en 'El Periódico' y en Radio Barcelona. En EL PAÍS ha sido redactor jefe de Deportes, creador de Tentaciones, subdirector de EPS y profesor de la Escuela. Ha dirigido los contenidos de Canal + y Movistar +. Es presidente no ejecutivo de Morena Films y asesora a Penguin Random House.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_