_
_
_
_

El Mundial de fútbol de Italia duplicará la audiencia televisiva que tuvo México 86

El próximo Mundial de Italia no batirá, sino que casi duplicará el récord de audiencia televisiva establecido hace cuatro años en el Mundial de México, según las últimas previsiones de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).Las cifras difundidas por la FIFA son un estudio de la empresa suiza ISL, especializada en la comercialización del fútbol. Prevén para la Copa del Mundo una audiencia mundial de 26.500 millones de telespectadores (en esta cifra se tiene en cuenta que un mismo espectador puede ver varios partidos), con un incremento del 96,2% sobre la audiencia global de 13.506.689.000 obtenida durante el Mundial de México. Hace cuatro años la final disputada por las selecciones de Argentina y la RFA atrajo una audiencia de 652 millones, un incremento del 45% sobre los 450 millones de personas que vieron la final España 1982.

En opinión de los expertos, la notable diferencia se debió en gran parte a la presencia de una sección americana en la final de 1986 mientras que la de 1982 había sido un enfrentamiento parroquial entre dos selecciones europeas, las de Italia y la RFA.

Los 652 millones de audiencia para la final de 1986 son contrastables con los 522 millones que vieron la inauguración de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984 y los 490 millones que presenciaron a través de la pequeña pantalla los primeros pasos del hombre sobre la Luna en 1969.

Una sorpresa

Las espectaculares cifras previstas para los 52 partidos del Mundial de Italia, que se disputarán entre el 8 de junio y el 8 de julio, representan una sorpresa incluso para los organizadores. Superan ampliamente las expectativas de Gilberto Evangelisti, director del pool mundialista de la RAI, que basaba sus planes en una audiencia de entre 15.000 y 17.000 millones. Según el boletín oficial de la FIFA, "la mayor parte del gran aumento -casi el doble en relación con 1986- le corresponde a la República Popular de China. El país de mayor población del globo ha aumentado masivamente el número de televisores". De esta forma la FIFA justifica un aumento previsto del 478,8% en el número de espectadores asiáticos, con la nueva audiencia china acaparando el 86,7% del total de 13.190 millones de espectadores presupuestados. Mientras el público europeo refleja un aumento medio del 10%, se estabiliza la audiencia en América del Sur, frente a aumentos del 13,8% en el Próximo Oriente y el 56,2% en Oceanía. China al margen, el aumento más llamativo corresponde al continente africano, donde el hecho de que 25 países estarán enchufados al Mundial, en comparación con los 12 de 1986, permite prever un incremento del 122,6%.Las cifras, sin embargo, subrayan el fracaso del fútbol en el mercado más lucrativo, el de América del Norte. Sólo el Próximo Oriente y Oceanía ofrecen audiencias inferiores a los 520 millones de espectadores previstos, la mayoría de los cuales son, según los expertos, de comunidades de emigrantes. Es la gran asignatura pendiente para el Mundial de 1994, programado para celebrarse en Estados Unidos con vistas a abrir un nuevo e importante mercado. Las imágenes del Mundial de Italia serán transmitidas por la RAI en colaboración con las 150 cadenas de televisión acreditadas. El proyecto de Evangelisti garantiza una cobertura a través de 11 cámaras durante los partidos de la primera fase y un mínimo de 16 cámaras para las fases siguientes. La RAI ha sido asesorada por las televisiones de Alemania Occidental, Argentina, España y México, sedes de los cuatro últimos Mundiales, y también por el británico Alec Weeks, pionero en la utilización de 17 cámaras para la cobertura de la final de la Copa inglesa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_