_
_
_
_

Torres renuncia a modificar las propuestas de los fiscales del caso

El fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, anunció ayer ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados que aceptará "las conclusiones e iniciativas que me presenten", dijo, "los fiscales que se encargan" del caso Naseiro. Con la comunicación de este propósito, Torres modifica su actitud, declarada a este periódico el domingo último (veáse EL PAÍS del lunes), de "supervisar" las propuestas de los fiscales Juan Martín Casallo y Emilio Vez, dentro de su criterio de mantenerse "vigilante para impulsar el proceso", partiendo de su convicción de que "hay indicios de delito en varios implicados".Este cambio de opinión fue manifestado, tras escuchar la intervención del portavoz del PP, Francisco Alvarez Cascos y considerar "muy relevante" la opinión de este diputado y la de su grupo. En respuesta a las críticas de parcialidad, Torres negó que: tuviera "enemigos manifiestos" y aseguró que en el caso Naseiro tiene el mismo "interés directo" que en el del senador socialista José Santiago Lavado, contra el que ha interpuesto una querella.

Más información
Alvarez Cascos dice que se debe actuar con discreción al dinero a particulares para los partidos

Por lo demás, el fiscal general invocó un reciente razonamiento de José María Aznar para defenderse de las acusaciones que se le hacen con fundamento en afirmaciones que se le atribuyen: "Yo soy responsable sólo de lo que hago o de lo que digo".

Explicó que acataba la inadmisión de la querella contra El Mundo, aunque había expresado su "preocupación intelectual" por el tratamiento de la libertad de expresión. Informó también sobre su actuac'ón en sus primeros 100 días en la fiscalía general y recordar que en los casos Prenafeta y Juan Guerra, el fiscal está personado en las actuaciones judiciales, se extendió más sobre el papel de Ia fiscalía en el caso Naseiro.

Informaciones falsas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Se ratificó en que expresiones como "interrogatorio kafkiano" y "Palop en las rodillas del juez" o informaciones sobre que el juez Luis Manglano presionó a un detenido con unas cintas sobre sus hábitos sexuales o que permaneció 30 horas sin ingerir alimentos, "que me constan que son falsas, porque así me lo garantiza el fiscal jefe del Tribunal Superior de Valencia", dijo, " ponen en entredicho a toda la justicia española".

Previamente, Torres expuso la situación de la fiscalía general y contestó a las preguntas de los grupos de la oposición sobre su gestión.

El portavoz de Izquierda Unida Pablo Castellano senaló que la imagen de independencia del fiscal general exige que se mantenga vigilante en cuestiones como la de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), porque "hay delitos escandalosos", dijo, pero los hay gravísimos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_