_
_
_
_

La UCE irá los tribunales si prospera la amenaza de los talleres de cobrar las reparaciones a los asegurados

La Unión de Consumidores de España (UCE) irá ante los tribunales competentes si se materializa la amenaza realizada. por los talleres de automóviles en el sentido de cobrar el precio de las reparaciones a aquellos clientes que tengan asegurados sus vehículos en compañías que no hayan suscrito previamente un acuerdo aceptando, sin condiciones, el precio de la mano de obra que decidan los representantes de los citados talleres.

"Es inadmisible la pretensión de los talleres de repercutir el coste de una reparación sobre el cliente", afirmó el responsable de transportes y servicios públicos de la UCE, Adolfo Varela, quien justificó tal afirmación en el hecho ole que "el cliente tiene un contrato establecido con una firma aseguradora que debe hacerse cargo en caso de siniestro de las reparaciones del vehículo".Además, añadió, se sobreentiende que el vehículo recogido por un taller para su reparación se somete a los acuerdos establecidos entre éste y la firma aseguradora.

La polémica, que motivó ayer la emisión de una nota oficial por parte de la Unión de Consumidores de España, se ha originado tras ponerse de manifiesto la existencia de un Documento base para la negociación con las aseguradoras (véase EL PAÍS, del día 19, página 55), elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automóviles Intermarcas de Madrid (ACIMA).

En dicho documento se destaca como objetivos generales, "lograr y sistematizar de una forma común para todos los concesionarios asociados, el acuerdo adecuado de relación técnica y comercial con las aseguradoras, además de fijar las bases para el establecimiento del sistema de incrementos económicos para los distintos servicios que los talleres de reparación presten a las aseguradoras.

Lo más llamativo, sin embargo, son las consignas que se dan a los talleres adscritos a ACIMA, respecto a cuál debe ser la actitud a seguir con relación a las compañías de seguros que no se adhieran a sus reglas. Así, se llega a afirmar que "el cliente debe sentirse incómodo con su aseguradora, de forma que decida cambiar a una adherido al convenio, al vencimiento de la póliza".

"Este tipo de posiciones", según los representantes de los consumidores, "sólo contribuirán a reducir la credibilidad de los usuarios en los talleres de reparaciones, ya de por sí bastante lesionada".

Por su parte, el responsable de la agrupación de automóviles de la patronal Unespa, José Cercós, tras afirmar que ya no son posibles los acuerdos generales entre compañías aseguradoras y talleres para predeterminar los precios que van a aplicar éstos, señaló que "si se toma alguna medida que perjudique los intereses de los asegurados, nuestra actitud será muy beligerante".

Cercós, que negó que exista actualmente un clima de enfrentamiento entre las aseguradoras y los talleres, rechazó la posibilidad de suscribir acuerdos globales entre ambas partes. "Cada taller", dijo, "debe tener su precio y discutir sus respectivas condiciones con los clientes, que, en este caso, son las compañías de seguros".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_