_
_
_
_

Kristin Otto: "Si con el deporte se han tapado problemas, ha sido un gran error"

Kristin Otto, máxima triunfadora de los pasados Juegos de Seúl y una de las mejores nadadoras de la historia, pasó por Madrid de paso para Sabadell, donde comentará para radio Leipzig la Copa de Europa. Otto, recientemente retirada y militante del partido comunista de la RDA, admite como positiva la rápida evolución política en su país, a cuyos dirigentes anteriores censura si han utilizado el deporte'para ocultar otras carencias. Sólo se distancia en las acusaciones sobre el doping. "Me parecen muy bien los cambios", señaló, "porque la situación era tan crítica que tenía que pasar algo". Y añadió: "Si con el deporte se ha intentado tapar otros problemas, ha sido un gran error".

La altísima Otto, de 1,80 metros, sigue muy delgada y con su rubio pelo corto. A sus 23 años, tras los últimos Campeonatos de Europa de Bonn, este verano, acabó de completar su impresionante palmarés de seis títulos olímpicos en Seúl, siete mundiales, nueve europeos, 18 nacionales y cinco récords mundiales. El pasado 18 de noviembre anunció su retirada. Continuará sus estudios de periodismo en Leipzig, su ciudad natal, donde colabora en la radio. Otto ha sido una nadadora completísima, con éxitos en todas las distancias cortas, salvo la braza individual, pero que también nadaba en las pruebas de estilos. Está muy orgullosa de su carrera y agradecida a los medios que han puesto a su disposición en su país. Por ello se encuentra en los mismos dificiles momentos que atraviesa su país.

"Que no haya violencia"

"Como deportista de elite sabía que existían muchos problemas, pero como no me afectaban directamente no me preocupaban. Sin embargo, comprendo que las personas quieran vivir mejor. Estoy asombrada porque las cosas están pasando muy rápidamente y quiero esperar para tener una opinión más distanciada. Sólo deseo que no haya violencia", declaró Otto, que negó hace unos días haberse sentido presionada o amenazada por los que consideran a los deportistas de elite unos privilegiados. Ella, aparte de las ayudas económicas, ha conseguido un magnífico apartamento en el centro de Leipzig y hace algunos meses un Peugeot 309.Respecto a los cambios deportivos en su país, Kristin Otto sigue la línea de crítica que se ha abierto en las últimas semanas a los dirigentes anteriores por el abandono del deporte de base en beneficio del de elite.

La nadadora no está en contra de la emigración de deportistas, pero recalcó: "Admito que me gusta mucho mi país y yo no me iré". Por eso, Otto no lo puede imaginar bajo una misma bandera con la RFA. Quiere que siga soberano e independiente, aunque también reconoció el mal que le causó por no haber podido participar en los Juegos de Los Ángeles, en 1984.

Sobre el doping en la RDA, volvió a desmarcarse, e incluso calificó de "maquinación" las acusaciones de otra ex nadadora, Christiane Knacke, que ha declarado haber sufrido un tratamiento intensivo con anabolizantes desde los comienzos de su carrera. Knacke, refugiada desde el año pasado en Viena, ha conseguido adelgazar ahora, seis años después de su retirada, 15 kilos de su mejor forma y su hija ha tenido graves trastornos hormonales heredados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_