_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'Star Trek III: en busca de Spock'

22.20 - TVE-1(96 minutos)

En 1966, y durante tres temporadas, la NBC cosechó un gran éxito popular con la serie Star Trek, llegada a nosotros como La conquista del espacio. A bordo de la mítica Enterprise, el capitán Kirk, Mr. Spock, Bones y sus amigos habrían de dar el salto a las pantallas grandes, 11 años después, aprovechando la moda galáctica impuesta por Lucas. Star Trek, el filme, fue una superproducción de más de 40 millones de dólares, dirigida por el veterano Robert Wise y con el asesoramiento de Isaac Asimov. Tres años después, en 1982, Nicholas Meyer dirigía un nuevo episodio: Star Trek II: la ira del khan. En 1984 era el propio Nimoy, carismático Mr. Spock, quien realizaba la tercera entrega, la que esta noche emite la pequeña pantalla. Star Trek III: en busca de Spock plantea ya de entrada un Mr. Spock muerto, a quien habrá que resucitar, tarea que les costará a Kirk y los suyos la pérdida de la propia nave. Los fans de la serie, que hoy son legión en todo el mundo, agradecerán la fidelidad de la saga consigo misma. Los mismos actores principales y secundarios de siempre, el mismo espíritu de amistad, el mismo frenesí por la aventura, etcétera. A destacar la aparición de la anciana Dame Judith Anderson, la ama de llaves de Rebeca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_