_
_
_
_
EL ESTE CAMBIA

Detenidos los jefes del más influyente periódico disidente de Checoslovaquia

La policía secreta checoslovaca detuvo hace dos semanas a Jiri Ruml y Rudolf Zeman, editor y gerente, respectivamente, del periódico disidente Lidove Noviny (Noticias del Pueblo), el más popular e influyente samizdat de ese país, según informó el Instituto Internacional de Prensa (IPI), con sede en Londres. Un grupo de más de 100 periodistas de todos los medios oficialistas -excepto del diario del partido, Rude Pravo- han enviado, por primera vez en un caso de este tipo, una petición dirigida al primer ministro, Ladislav Adamec, para que los dos detenidos sean puestos en libertad y su publicación sea legalizada "lo antes posible".Los detenidos fueron acusados de difundir propaganda antiestatal, un cargo que puede conducirles a una sentencia de cinco años de cárcel. Su detención se llevó a cabo, según las autoridades, para evitar que interfieran en las investigaciones en su contra y que continúen realizando sus "actividades criminales".

Más información
El Pentágono se queda solo en su deseo de que el Cocom siga vetando la exportación de alta tecnología al Este

El Lidove Noviny informa, desde un punto de vista independiente, de política nacional e internacional, así como sobre economía, ecología, cultura y arte. El grupo que edita el Lidove Noviny defiende los derechos humanos y proclama la necesidad de una sociedad más pluralista, abierta y democrática. Las autoridades se han negado a legalizar el periódico, que aparece una. vez al mes, basándose en que no está editada por un miembro del Frente Nacional, que agrupa al partido comunista y sus partidos y organizaciones aliadas.

Según amigos y colaboradores de Ruml, éste se ha negado a responder a las preguntas de sus captores porque si lo hiciera "él podría estar participando en una actividad ¡legal". En cambio, ha dicho que responderá a todas las preguntas que le formule un, tribunal en un proceso legal.

El primer ministro Adamec, por su parte, declaró ayer en Austria, al finalizar una visita oficial de dos días, que continuará reprimiendo los intentos de "desestabilización" de su régimen. "Soy partidario de profundizar la democracia, pero también del orden y la disciplina y en ningún caso aceptaré la desestabilizacion", dijo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_