_
_
_
_

Wall Street consigue su segundo máximo consecutivo

La bolsa neoyorquina en Wall Street alcanzó ayer un nuevo máximo histórico, al cerrar su índice Dow Jones en el 2.770,90, después de una subida de 16,53 puntos, en una sesión caracterizada por el optimismo, aunque ha sorprendido a un buen número de inversores, que han tenido que cubrir posiciones al descubierto e iniciar nuevas inversiones. La revalorización de este indicador en lo que va de semana supera ya los 78 puntos.

La mejora de Wall Street estuvo apoyada tanto por la fortaleza del dólar como por la caída de los tipos de interés en los mercados; de crédito de Estados Unidos. El efecto de estos dos datos, sin embargo, tendrá que reajustarse hoy después de la decisión que adopte, el Bundesbank respecto a los tipos de interés en la RFA. Una decisión que los expertos sitúan entre la subida de medio y un punto en la tasa de interés básica de ese país.

La cotización del dólar se mantuvo ayer estable en torno a los 1,8780 marcos en una sesión caracterizada por la ausencia de intervenciones concertadas por parte de los bancos centrales del Grupo de los Siete.

La estabilidad del dólar ha hecho recaer la atención de los inversores sobre la libra esterlina, que se mantiene en una tendencia bajista a pesar de las intervenciones en su ayuda por parte del Banco de Inglaterra. La divisa inglesa descendió hasta la barrera de los tres marcos por libra, en comparación con 3,02 al cierre del martes. En opinión de los operadores, cualquier elevación de las tasas en Alemania originaría un descenso de la libra por debajo de los tres marcos, lo cual a su vez daría motivos al canciller británico, Lawdon, para elevar las tasas británicas. Estas perspectivas han perjudicado a las cotizaciones de la Bolsa de Londres, donde el índice 100 Financial Times bajó 6,5 puntos, quedando a 2.312.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_