_
_
_
_

Los impresos de renta y patrimonio le costarán a Hacienda 1.500 millones de pesetas

La Fábrica de Moneda y Timbre trabaja estos días a marchas forzadas para imprimir los 20 millones de ejemplares de las declaraciones de renta y patrimonio para este año. El precio que pagará Hacienda a la Fábrica por esta gran tirada se eleva a 1.500 millones de pesetas. Los impresos se hacen en cinco lenguas, con el mallorquín como novedad para este año. Por las premuras de tiempo, la Fábrica ha subcontratado algo más del 80% de la producción con 18 empresas privadas en todo el Estado.Se trata del ejemplar impreso más vendido. Y no por afición, sino más bien porque no queda otro remedio. Uno a uno, los españoles obligados a declarar impuestos desfilarán en días próximos por los estancos para adquirir los formularios de renta y pa trimonio. En total, 20 millones de ejemplares que se pondrán a la venta una vez que se publiquen en el BOE los modelos oficiales y la orden ministerial que los regula.

El director general de la Fábrica de Moneda y Timbre, ente público dependiente de Hacienda, señala que "a las 24 horas de que se publique la orden ministerial, los impresos estarán a la venta". La fecha prevista es la próxima semana, momento en que Hacienda aprovechará para iniciar la campaña de renta mediante una presentación pública de los formularios y de un folleto de 119 folios con las explicaciones.

Este año, la Fábrica de Moneda y Timbre está trabajando a tope. La tirada aumenta respecto a ejercicios anteriores ya que existe, por primera vez, la posibilidad de que los matrimonios presenten su declaración de renta por separado. Además, como novedad también para este año, las autoridades de Hacienda han decidido imprimir ejemplares en mallorquín. Este año podrán comprarse ejemplares en cinco lenguas: castellano, catalán, gallego, valenciano y mallorquín.

En total son 15 modelos diferentes resultado de imprimir en estas cinco lenguas del Estado los formularios de renta simplificada, renta ordinaria y patrimonio. De los 20 millones de ejemplares de tirada, 18 millones serán para las dos modalidades de renta y dos millones para las de patrimonio. Y de ellos, nueve millones se imprimen en castellano y el resto en las otras cuatro lenguas oficiales.

Subcontratación

El retraso en la aprobación de la ley de renta y patrimonio que ha entrado en vigor en julio de este año para los ingresos obtenidos en 1988, ha provocado que la Fábrica de Moneda y Timbre inicie también con premura de tiempo la tirada de los formularios dado que la declaración se presenta en noviembre próximo. Por ello, según explica César Ramírez, se ha decidido subcontratar el 80% de la producción con 18 imprentas privadas en todo el Estado.La factura que la Fábrica presentará a Hacienda por este trabajo asciende a 1.500 millones de pesetas. César Ramírez asegura que a Hacienda le cobramos a precio de coste, sin una peseta de beneficio". La Fábrica obtuvo el pasado año unos beneficios de 3.000 millones de pesetas y facturó 20.000 millones con una plantilla de 2.500 empleados. "Los beneficios se obtienen de trabajos para el sector privado", señala Ramírez.

El precio de venta de los ejemplares lo marca Hacienda -70 pesetas por los de renta- teniendo en cuenta que tampoco puede obtener beneficios por ello, siguiendo lo que se establece en la Ley de Tasas y Precios Públicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_