_
_
_
_

El equipo de Rodríguez Sahagun aprobará un plan específico para que el Madrid pueda ampliar su estadio

La decisión de la Comisión de Urbanismo de dar luz verde al plan especial de reforma interior del Santiago Bernabéu ha movilizado al PSOE e IU, al opinar estos grupos que la aprobación del plan no sólo anexionará al estadio una gran franja de suelo público circundante, sino que, además, recalificará el uso urbanístico de todo el complejo. Éste pasará de "equipamiento deportivo" a "uso dotacion al equipamiento-ocio, espectáculo deportivo". La inclusión del uso de ocio, según el PSOE, permitiría al Real Madrid en el futuro -sustituir el estadio por otros equipamientos. El CDS y el PP aseguran que no existe tal recalificación, sino una "adaptación" del uso actual, pues el estadio es utilizado para otros espectáculos, además de para partidos de fútbol.

Más información
Dos licencias en un año

"Pensábamos que se nos iba a proponer la cesión de suelo, público, hoy calificado como red viaria local, durante un determinado plazo de tiempo, para que, al igual que ocurre con un chiringuito, el Real Madrid pudiera colocar las torres de evacuación requeridas para ampliar el Bernabéu", aseguró ayer el concejal socialista Jesús Espelosín, ex responsable de Urbanismo."Sin embargo, lo que se nos propuso fue un plan que obligaría al Ayuntamiento a hacer una concesión de vuelo para la cubierta que sobresale del tercer anfiteatro que se quiere construir; una recalificación del suelo público, necesario para instalar las torres de evacuación y una recalificación del mismo estadio que de equipamiento deportivo pasaría a dotacional-equipamiento-ocio, espectáculo deportivo. Además, se propone crear una gran plaza para peatones entre el paseo lateral de la Castellana y la fachada del estadio bajo la que, en su día, podría construirse un aparcamiento con un mínimo de 700 plazas, algo con lo que estamos en desacuerdo".

"La recalificación del uso es muy importante", aseguró Espelosín. "Un uso dotacional puede ser para equipamientos, servicios urbanos y servicios infraestructurales. Los equipamientos, a su vez, se dividen, según el Plan General, en educativos, culturales, ocio, de salud, bienestar social, deportivo y religiosos. El Bernabéu tiene un uso deportivo y, según el Plan General, sólo podría ser sustituido por otros equipamientos deportivos, un parque o un jardín público. De calificarlo ahora de equipamiento de ocio podría ser cambiado por cualquier tipo de dotación. Nada impediría, por tanto, sustituir el Bernabéti por una residencia para ancianos ricos o por un centro de comercio básico", aseguró, y adelantó el "no absoluto" de su grupo a la propuesta en el pleno del próximo día 29 si el expediente no es modificado.

"El centro derecha se ha rendido incondicionalmente y ha sacado la bandera blanca ante la presión sostenida por la junta directiva del Real Madrid", afirmó Francisco Herrera, portavoz del grupo municipal de IU, quien el jueves se opuso a la propuesta del equipo de gobierno.

Precedente

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Es la primera vez que se utiliza un plan especial para recalificar un terreno. Esto no es un tema a tratar por un plan especial, pues en realidad se propone una modificación en profundidad del Plan General. Con este precedente en la mano, aplicado de manera generalizada, la ciudad sería una selva. No creemos que este proyecto pueda ser aprobado por la Comunidad de Madrid", añadió Herrera, quien indicó que Ias reformas que se han propuesto han sido justificadas para lograr una mayor seguridad". Herrera también anunció el voto en contra de IU, aunque la aprobación este garantizada con los votos de PP y CDS.

Para el equipo de gobierno, sin embargo, el plan especial no supone ninguna modificación de la calificación del estadio. "El plan especial no altera nada. El uso del Bernabéti sólo se ha adjetivado", aseguró Enrique Villoria, concejal del PP y presidente de la Comisión de Urbanismo Según Villoria, para la instala ción de los apoyos del nuevo anfiteatro, el estadio tendrá que adelantarse unos tres metros Asimismo, por motivos de segu ridad hay que recalificar el suelo público sobre el que se levanta rán las torres de escaleras. "Sería una incongruencia cederles el suelo en derecho de superficie por tiempo determinado, como pedía el PSOE. Hubiera sido una figura forzada, pues de intentar rescatar esa concesión habría que cerrar el estadio".Si para Villoria el plan debe ser aprobado inicialmente por el pleno, expuesto a infirmación pública, aprobado otra vez provisionalmente por la Corporación y ratificado por la comunidad, el responsable de Urbanismo, el centrista Fernando López Amor dice que la Comunidad no tiene por qué opinar sobre este plan. "Dentro del uso dotacional deportivo puede estar el de espactáculo deportivo".

López Amor aseguró también, a pesar de las declaraciones de Villoria, compañero de gobierno, que no hay una decisión tomada sobre si el suelo que ocuparán las torretas de escaleras será recalificado o cedido, "aunque en ambos casos sería eterna", añadió. Y destacó la gran mejora que se va a producir en la seguridad. "Se va a pasar de 37.000 plazas sentadas a 61.000, sobre un total de 105.000. Con ello se disminuye el riesgo y el Bernabéu será uno de los estadios más seguros de Europa".

El presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza, se encontraba ayer fuera de la ciudad, y el gerente del club, Lorenzo Saríz, no pudo ser localizado para que diera su opinión sobre el acuerdo municipal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_