_
_
_
_

Cerca del 3% del capital de Hidrola ha cambiado de manos en seis días

Las fuertes compras de acciones de Hidroeléctrica Española (Hidrola), protagonizadas en los mercados de valores a lo largo de las últimas jornadas, están propiciando no sólo un sinfín de rumores y especulaciones, sino también auténticos récords con escasos precedentes históricos.En tan sólo seis sesiones bursátiles (las comprendidas entre el lunes 4 y el día de ayer), Hidrola ha movido un 2,9% de su capital social, representado en 418 millones de acciones al portador de 500 pesetas nominales cada una. Es decir, en solo seis jornadas bursátiles, algo más de 12 millones de acciones de la sociedad que preside Íñigo de Oriol han cambiado de manos. Dicho en otros términos, cada día se ha movido un promedio del 0,5% del capital social de la empresa eléctrica.

Cabe llamar la atención que frente a volúmenes de contratación de entre 150.000 y 400.000 títulos diarios registrados hace escasas semanas, se ha pasado a cifras comprendidas entre los 800.000 y los 3 millones de acciones. Ayer mismo, se negociaron 2.936.308 hidrolas, cifra algo inferior a los 3.345.383 títulos negociados el pasado jueves, día 7.

'Despegue'

Al despegue bursátil de Hidrola han contribuido significativamente dos sociedades del mercado de valores -Asesores Bursátiles y Beta Capital-, que están canalizado gran cantidad de órdenes compradoras, aunque de momento sigue sin conocerse la identidad de las personas -físicas o jurídicas- que se esconden tras los mandatos.Fuentes cercanas a Asesores Bursátiles afirmaban que la mayor parte de las órdenes han sido cursadas desde el Reino Unido, aunque insistían en que las compras tienen un carácter pui amente financiero y no persiguen tomas de posición.

En el seno de Hidrola, en tanto, se sigue con cierto entusiasmo, no exento de recelo y nerviosismo, los fuertes volúmenes de contratación registrados, mientras se ha puesto en marcha un dispositivo para el rastreo de los paquetes accionariales adquiridos en días pasados.

El despegue de las acciones de Hidroeléctrica España ha venido a coincidir con otros movimientos alcistas dentro del sector eléctrico. Este es el caso e Iberduero, Sevillana o Uníón-Fenosa, cuyo despertar bursátil ha contribuido al relanzamiento de la bolsa y a que ayer se rebasara el máximo histórico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_