_
_
_
_
Crítica:CINE EN T. V. E.
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La mudita y el guardaagujas

La escalera de caracol y Trenes rigurosamente vigilados dominan a distancia la programación (cuyo otro título es la simpática e histórica apoteosis futbolística Once pares de botas, dirigida por Rovira-Beleta en 1954). La primera es un gran clásico del cine de misterio Y angustia, dirigido por el alemán emigrado a América Robert Siodmak, que no olvida sus raíces expresionistas en esta catarata de luces y sombras hilando una historia de terror tal vez no nueva, pero sí efectiva: la del psicópata que asesina chicas con defectos físicos -a la caza, quizá, de una raza aria, que toda lectura es buena en cine, aunque sea mala- y la chica joven y bella -la hoy tan olvidada Dorothy McGuire- y muda a causa de un shock sufrido años atrás, cuando vio arder su casa.Trenes rigurosamente vigilados es un título histórico del cine checo moderno (1966). Lo que tiene la película de Jiri Menzel -que se llevó el Oscar de Hollywood al mejor filme extranjero- es, ante todo, una encomiable modestia. El marco espacial es simple: una pequeña estación de tren de provincias, durante la Il Guerra Mundial, y un chaval, aprendiz de guardagujas, que descubrirá a un tiempo el amor y la causa política. Todo expuesto con un riquísimo mosaico de detalles.

La escalera de caracol se emite a las 2

10; Trenes rigurosamente vigilados, a las 7.40, las dos por TVE- 1; Once pares de botas, a las 17.35 por TVE-2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_