_
_
_
_

Las pérdidas en la quiniela continuaron una temporada más

Las modificaciones introducidas esta temporada en el juego de las quinielas de fútbol, que finalizó el pasado domingo, no han permitido cortar el descenso de sus ingresos, aunque éste sea mínimo al reducirse a 1,13 %. La recaudación de la pasada temporada fue de 21.916.487.960 pesetas y descendió a 21.670.071.700 en la que acaba de finalizar.El aumento de los ingresos destinados a repartir entre los acertantes, así como la instauración de un nuevo premio, llamado el quinielón, para los acertantes de 15 resultados, no han conseguido elevar sus recaudaciones. El descenso de las quinielas se inició en la temporada 1984-85, con un 17,91 %, y continuó en las siguientes con un 3,05%, 30,41 % y 39,30%, sucesivamente hasta la pasada.

El importe de los ingresos destinados esta temporada a premios, el 55% de la recaudación íntegra, mientras en la pasada se limitó a la neta, aumentó este año un 8%. Esta temporada se repartieron 11.918.539.435 pesetas en premios, mientras en la pasada se redujeron a 11.029.472.565. La cantidad destinada a los acertantes del quinielón o del partido número 15 del boleto se elevó a 2.167.007.170 pesetas.

Esta nueva categoría de acertantes permitió elevar la cifra de los premios, y esta temporada se estableció el cuarto más importante de la historia de las quinielas, superior a los 173 millones.

El precio de las quinielas para la próxima temporada pasará de 20 pesetas por apuesta a 30. Con esta subida se pretende obtener una media de 1.000 millones de recaudación por jornada, lo que supondría duplicar la de esta temporada. Las quinielas han mantenido el precio de 20 pesetas por apuesta desde la temporada 1986-87.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_