_
_
_
_

Los sindicatos esperan reunir hoy a cientos de miles de trabajadores

Las centrales sindicales esperan reunir hoy en las distintas convocatorias realizadas para celebrar la fiesta de los trabajadores a vados cientos de miles de personas. En las manifestaciones de este año destacan la recuperación de la unidad de los dos sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, perdida desde 1983, y un elevado nivel reivindicativo, enirnarcado en el carácter de continuidad de la jornada de huelga general celebrada el 14 de diciembre, reclamando de nuevo un "giro social" de la política económica de Gobierno socialista.

En Madrid tendrá lugar la manifestación más numerosa previsiblemente, convocada por CC OO, UGT y CGT, que partirá de la glorieta de Atocha a las once de la mañaria, para dirigirse a Cibeles y posteriormente a la Puerta del Sol, donde se dará lectura a un comunicado conjunto.La dirección de UGT no ha invitado a los dirigentes del PSOE dadas sus divergencias irespecto a la política económica y social del Gobierno.

El secretario general de CC OO, Antonio Gutiérrez, ha idestacado el "carácter excepcional" de este Primero de Mayo, al recuperarse la unidad rota en el primer año del Gobierno socialista y por el reforzamiento de la autonomía de los sindicatos respecto al Gobierno, las patronales y los partidos políticos, durante el último período. Por su parte, Nicolás Redondo subraya el carácter "tremendamente reivindicativo" de los actos, que espera que sean masivos, demostrando así que son "una prolongación de la huelga general de diciembre". USO y CNT-AIT han organizado sus convocatorias al margen de los actos unitarios. La primera, por entender que no tiene sentido marchar juntos una jornada al año y el resto estar enfrentados. Tienen previsto salir de la Gran Vía a las doce y trasladarse por la calle de Hortaleza hasta la plaza de Santa Bárbara. En cuanto a los lemas de la central anarquista CNT-AlT, propugnan la abstención, la acción directa, la insumisión total y contra el sindicalismo político. Su manifestación transcurrirá por el tradicional recorrido de la calle de Bravo Murillo, entre Valdeacederas y Cuatro Caminos.

Páginas 18, 37 y 38

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_