_
_
_
_

Cubiertas cede a una filial el remanente de su emisión de obligaciones

Cubiertas y MZOV ha resuelto adjudicar el remanente de su emisión de obligaciones, valorado en más de 1.600 millones de pesetas, a su filial Sociedad de Construcciones Ferroviarias, tenedora de distintas participaciones, entre otras, de la propia Cubiertas.La colocación, financiada mediante un crédito bancario, se hace como paso previo a la venta del paquete entre los empleados de Cubiertas, según la operación diseñada por el equipo jurídico de la constructora encabezado por José J. Pintó.

"Se trata de una decisión neutral", comentaba un directivo de la Cubiertas. "Las obligaciones que vayan a la conversión terminarán en manos de los trabajadores de la compañía, y no en las de ninguno de los actuales accionistas".

Construcciones Ferroviarias facilitará el acceso de los empleados al paquete de obligaciones mediante una financiación "a cuatro o cinco años", cuyos detalles están aún pendientes de definición, según Cubiertas.

Ferrovial, la constructora controlada por Rafael del Pino, mantiene un asedio contra Cubiertas a través de la toma de una participación al límite del listón marcado por la ley como tope para lanzar una OPA. De acuerdo con distintas fuentes, el núcleo de control de la constructora se reparte entre los tradicionales accionistas familiares (alrededor de un 14%) y el Banco Pastor, con algo menos del 10%. Entrecanales posee una participación no precisada, desde el 5% a más del 10%.

Paquetes 'perdidos'

Ferrovial, dueña a través de distintas sociedades del 24,9%, hari manifestado su voluntad de incrementar su control en Cubiertas. En medios financieros no se descarta la existencia de otros paquetes perdidos.De acuerdo con fuentes bursátiles, Del Pino tiene comprometidos en Cubiertas unos 10.000 millones de pesetas y se enfrenta a la perspectiva de llegar a un acuerdo o lanzar una costosísima OPA. Hasta la fecha, la constructora de Rafael del Pino no posee ni un puesto en el consejo de Cubiertas, una decisión en la que la constructora "se atendrá a las recomendacíones de su equipo jurídico".

La emisión de obligaciones, por 9.400 millones de pesetas, fue denunciada por Ferrovial por presuntas irregularidades ante los tribunales y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ferrovial pidió, también la suspensión cautelar de la operación; desestimada recientemente por los tribunales. Pese a la denegacion de la suspensión cautelar, la denuncia se mantiene en pie.

Además, la autoridad bursátil admitió ayer la OPA de Ocisa sobre la compañía eléctrica Cobra. La OPA permitirá a Ocisa controlar un 51% de Cobra, donde tiene ya un 30%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_