_
_
_
_

La policía decomisa 23 kilos de cocaina en tres operaciones

El Cuerpo Nacional de Policía ha decomisado un total de 23 kilos de cocaína pura como resultado de tres operaciones realizadas en Madrid en las últimas horas. Uno de los alijos estaba oculto dentro de dos rodamientos metálicos enviados por vía aérea desde la ciudad norteamericana de Miami, y otro, en el interior de una minicadena de música, aprovechando los huecos de las pilas y los altavoces. El valor de la mercancía ha sido estimado en más de 500 millones de pesetas.

La sección de estupefacientes de la Brigada de Policía Judicial de Madrid culminó ayer una operación en la que fueron incautados más de 15 kilos de cocaína en poder de una organización integrada fundamentalmente por portugueses y colombianos.Los funcionarios antinarcóticos se hallaban desde hace meses tras el colombiano Armando Chaux, de 31 años, "debido a que llevaba un elevado nivel de vida, pese a que no se le conocía ninguna actividad laboral". Éste se reunió el miércoles con los portugueses Modesto Sequeira, de 42 años, y José Verde de Oliveira, de 31, en una bar de Argüelles.

El suramericano y los dos portugueses se trasladaron posteriormente en un coche hasta un aparcamiento de la calle de Bravo Murillo, donde la policía supone que iban a realizar el trasvase de la mercancía a otro turismo. Sin embargo, el grupo abandonó el estacionamiento sin consumar la operación, posiblemente porque advirtieron la presencia de los agentes.

Los lusitanos y la colombiana Marina Guerrero, que viajaban en un potente vehículo, huyeron hacia la carretera de Extremadura. La policía montó rápidamente una operación dirigida a capturarles, empleando motocicletas de gran cilindrada y un helicóptero. Los fugitivos fueron cercados en las proximidades del barrio de Campamento, después de que los agentes del helicóptero les obligaran a detenerse.

El registro del vehículo, un Ford Sierra con matrícula portuguesa., permitió localizar varios paquetes de cocaína ocultos bajo los asientos traseros y entre el motor, que pesaban 15 kilos y medio.

Además de los extranjeros mencionados, la Brigada Judicial de Madrid ha detenido también al español Pedro Aranda, de 40 años, quien presuntamente tenía relaciones con Armando Chaux, según fuentes policiales.

Por su parte, el Grupo Cuarto del Servicio Central de Estupefacientes ha detenido en unos apartamentos de la calle de Juan Bravo a los portugueses Joao Paulo Santos de Lacerda, de 25 años, y a su mujer Ana María Almeida, de 24. El matrimonio está acusado de tener en su poder una minicadena musical que, pese a que funcionaba perfectamente, escondía tres ladrillos de cocaína en los huecos de las pilas y los altavoces. La droga arrojó un peso de dos kilos y medio.

Los mismos inspectores de policía realizaron una tercera operación antidroga que permitió la incautación de cinco kilos de cocaína de extraordinaria pureza en el interior de dos ruedas metálicas enviadas por vía aérea desde la ciudad estadounidense de Miami.

Las investigaciones se iniciaron cuando los agentes advirtieron la llegada a Madrid de dos paquetes que pesaban un total de 50 kilos. Según la documentación del envío, se trataba de dos rodamientos destinados a la empresa de autocamiones Pegaso. Esto levantó las sospechas de los policías, "porque no es muy lógico que manden unos recambios desde Estados Unidos para un camión que se fabrica en España", según comentó uno de ellos.

Valiosos repuestos

El colombiano Felipe Castellanos Gallego, de 30 años, solicitó de la empresa encargada del transporte de las piezas mecánicas que se las llevasen desde el aeropuerto de Barajas hasta el hotel donde se hospedaba. Un policía se hizo pasar por repartidor y se presentó ante Castellanos, el cual firmó el oportuno recibo de la mercancía. En ese mismo momento quedó detenido, pese a que él asegura que aceptó los paquetes "para hacer un favor a una amiga residente en Valencia", ignorando lo que había en los dos pesados repuestos.Los hombres del Servicio Central de Estupefacientes reventaron los dos discos metálicos y descubrieron que cada uno de ellos escondía dos kilos y medio de cocaína pura.

Las piezas procedían de Bogotá, pero los traficantes las mandaron a través de Miami con objeto de borrar su verdadero origen y despistar a la policía española.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_