_
_
_
_

Beenhakker asegura no haber cerrado el libro de la eliminatoria del Madrid con el Milán

El entrenador del Real Madrid, Leo Beenhakker, aseguró ayer no tener cerrado aún el libro de la eliminatoria de semifinales de la Copa de Europa con el Milán tras el empate del partido de ida. El técnico confesó: "He tenido una noche [por la del miércoles] muy inspirada y sé cómo ganar al campeón italiano. Ojalá se note dentro de dos semanas". Mientras tanto, los directivos madridistas no se han recatado en comentar sus veladas críticas al entrenador.

Beenhaker, al explicar las causas del mal juego de su equipo y la superioridad del Milán, insinuó que sus jugadores no supieron cumplir el sistema de juego que ordenó: "Una cosa es saber todo del equipo rival, y, en función de ello, plantear el partido, y otra muy distinta que tu equipo no sea capaz de realizar el sistema. de juego previsto. El equipo jugó muy preocupado, con mucha tensión y responsabilidad. Por eso no alcanzamos ante el Milán nuestro nivel habitual de juego".El técnico, que dijo que plantearía el partido de la misma forma si se volviese a repetir, insistió: "La preocupación no debe ser sólo frenar y marcar al Milán. Hubo un detalle que lo dice todo. El juego con el balón no existió. Los jugadores actuaron muy lentos. Sabemos que salir desde atrás con un rival como el Milán es difícil por su sistema de juego. El gran problema fue la falta de movilidad del balón. El Mádrid fue un conjunto parado". Beenhakker recalcó a continuación: "Algunos jugadores actúan demasiado impresionados en el Santiago Bernabeu y obsesionados con la Copa de Europa".

Réplica de los jugadores

Algunos jugadores replicaron al técnico a su manera. Butragueño recalcó: "Seguro que el técnico del Milán, Sacchi, estuvo días enteros ensayando el sistema empleado y la táctica del fuera de juego. Gran parte de la culpa de éxito del Milán fue de Sacchi". El delantero explicó los motivos por los que el equipo madridista careció el peligro por las bandas: "Si tapábamos a los laterales Tassoti y Maldini podían subir Baresi y Rijkaard, y hubo que elegir a dos de ellos, los más peligrosos, por lo que nuestro entrenador se inclinó por estos últimos".

Bernd Schuster fue más comedido y comentó: "El sistema de juego del Milán no le va bien al Madrid y nos complica la vida". Sanchis manifestó: "Los errores en la Copa de Europa se pagan. Hemos cometido el nuestro, no jugar bien ante el Milán. El campeón italiano también cometió el suyo, no machacarnos, y puede pagarlo en el partido de vuelta".

La totalidad de la plantilla madridista, que no se ha decidido a criticar a su técnico, considera que el Madrid aún tiene posibilidades de superar la eliminatoria con el Milán. Butragueño recomendó para el partido de vuelta "claridad de ideas, porque el Milán presiona mucho y roban balones. Hay que salir de esa presión y atacarles. El Milán está acostumbrado a atacar, pero, si lo hacemos nosotros, se encontrarán con muchos problemas".

Los directivos del club sí han criticado al técnico, aunque veladamente. Durante el partido, en el palco, y ayer, en el club, comentaron entre ellos los errores tácticos de Beenhakker, no sólo frente al Milán, sino en los últimos meses. El apoyo del club al entrenador se ha debilitado, además, tras la polémica que mantuvo con Butragueño tras no alinearle ante el PSV.

Críticas de Gullit

Gullit criticó a Sacchi al asegurar que la posición de su paisa no Reijkaard, "es equivocada porque está muy retrasado Cuando juega de centrocampista, se siente su empuje hacia adelante. Pero sin Filippo Galli atrás, al estar lesionado, está obligado por el esquema de Sacchi a quedarse como defensa central".

Gullit también criticó al árbitro del partido, el sueco Fredriksson: "Sería bueno que la UEFA mostrara tarjeta amarilla a los árbitros que se equivocan, como a los fútbolistas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_