_
_
_
_

Vera intentó el domingo en Argel que ETA ampliase la tregua

El secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, y el delegado del Gobierno en Murcia, Juan Manuel Eguiagaray, viajaron el pasado domingo a Argel para intentar que ETA ampliase el plazo de su ultimátum, que concluía a medianoche de ayer. El Gobierno mantiene "esperanzas, aunque sin seguridad" de que ETA mantenga la tregua y decida continuar las conversaciones políticas después de las gestiones del fin de semana, según fuentes del Ejecutivo.

Por su parte, ETA no ha transmitido su decisión final, en espera de un gesto del Gobierno, y parece que comienza a dudar de la representatividad y margen de maniobra de Rafael Vera y Juan Manuel Eguiagaray. Fuentes conocedoras del proceso aseguran que el ministro del Interior, José Luis Corcuera, pidió a las autoridades argelinas el mismo día del primer ultimátum de ETA que mediaran ante Antxon Etxebeste para que la organización terrorista admitiera un "tiempo muerto" que permitiera una solución.Corcuera, según las mismas fuentes, pidió a Argelia que transmitiera a Etxebeste la amenaza de expulsar del país a los etarras si la organización no reconducía las conversaciones.

Por otra parte, el Ministerio del Interior ha alertado a la policía "para prevenir la comisión de posibles atentados" de ETA a partir de la pasada medianoche. Interior ha enviado a todos los servicios policiales un télex en el que pide que se extremen las medidas de seguridad. Entre los servicios alertados está la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, a la que están adscritos los servicios de escoltas de empresarios y banqueros, ante el temor de que ETA lleve a cabo algún secuestro. Algunos de ellos han recibido cartas del Ministerio del Interior. En otros casos han sido sus propios servicios de seguridad los que han adoptado medidas especiales.

José Luis Corcuera mantuvo en la mañana de ayer contactos telefónicos con dirigentes de todos los partidos parlamentarios vascos y comentó a alguno de ellos: "Estamos a la espera de que la situación evolucione de alguna forma". La conversación mantenida con el ministro suscitó en varios de sus interlocutores la impresión de que puede haber una salida a la actual situación.

Páginas 13 y 14

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_