_
_
_
_

La 'javierada' madrileña congregó en Nuevo Baztán a 3.000 navarros

Juan Antonio Carbajo

Cerca de 3.000 navarros residentes en Madrid tomaron ayer la pequeña localidad de Nuevo Baztan, un pueblo que nació hace dos siglos de la iniciativa de un navarro Ilustre, Juan de Goyeneche, oriundo del valle del Baztán. Los navarros acuden desde hace doce años a este municipio que diseñó el arquitecto José de Churriguera para celebrar la javierada. El nuncio de Su Santidad en España, monseñor Tagliaferri, acudió por segundo año consecutivo a oficiar la misa en honor a San Francisco Javier."Nuevo Baztán es como un trocito de Navarra", explicaba Javier Lizarza, miembro de la Comisión de Navarros de Madrid que, junto a la Real Congregación de San Fermín, organizan anualmente la javierada madrileña. "llevamos doce años y esto ha cambiado mucho", recordaba Justo Astiz, otro de los asistentes. "El primer año nos recibió un centenar de guardias civiles armados hasta los dientes. No sé por quién nos tomaron". Ayer, en la plaza del pueblo, sólo había una pareja de la Guardia Civil y nada de política. "Las ikurriñas están prohibidas", dijo Lizarza.

La javierada madrileña alterna las manifestaciones religiosas con los actos festivos. Durante la tarde, tras la misa y el via crucis matinal, el típico guiso calderete, los pimientos de Lodosa y el vino rosado se consumen en una esplanada, a la sombra del palacio de Goyeneche, hoy propiedad del Banesto y que pronto pasará a depender de la Comunidad de Madrid. Dos cosas le faltaron ayer la fiesta: El pacharán -las cajas desaparecieron misteriosamente- y el pavimento de las calles del casco del pueblo, que no estaba terminado. Este será el primero de los cambios que el traspaso y la posterior rehabilitación del palacio traiga para la localidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_