_
_
_
_

Ofensiva del BCA para potenciar el crédito en los sectores agrario y pesquero

El Banco de Crédito Agrícola (BCA) tiene cerrada su estrategia para potenciar su política de créditos tanto en el sector agrario como en el pesquero. El BCA, según manifestaciones de su presidente, Luis Tarrafeta, ha estimado las previsiones de créditos en unos 120.000 millones de pesetas, aunque no habría dificultades para aumentar esta cantidad si existe una respuesta superior en base al Decreto 808, sobre estructuras agrarias.

Tras el frustrado intento de convenio con el conjunto de las cajas rurales, el BCA suscribió el acuerdo únicamente con 21 cooperativas de crédito de carácter local y comarcal, junto con las cajas de Baleares y Lérida. Estas cajas cuentan aproximadamente con unas 400 oficinas y se concentran fundamentalmente en Aragón y Cataluña. Igualmente forman parte del grupo las diez cajas rurales provinciales que están en período de saneamiento que culmina este año y que deberán adoptar una decisión en los próximos meses.La concesión de los créditos del BCA a partir de este momento se hará en primer lugar a través de las entidades firmantes del convenio. Estas cajas tendrán la exclusiva en la distribución de los dineros del BCA en las zonas donde tengan oficinas. En los puntos donde no existan cajas asociadas, la entidad mediadora de los créditos del BCA será la Caja Postal, con quien está a punto de firmarse otro convenio. Al igual que se hizo en el pasado, el BCA tiene previsto suscribir acuerdos puntuales con el resto de las cajas. No entran en los planes del BCA compromisos con la banca privada.

800 oficinas

Entre la cajas rurales y la Caja Postal, las oficinas abiertas en todo el país ascenderían a unas 800, número que se espera ampliar con el plan de expansión de la Postal.

Para acercar el crédito oficial al sector pesquero, el BCA ha mantenido contactos encaminados a firmar un convenio de colaboración con el Instituto Social de la Marina del Ministerio de Trabajo. Las oficinas de este organismo se encargarían de realizar una tarea de divulgación asesoramiento y recogida de peticiones de los empresarios de sector interesados en solicitar créditos del BCA. Finalmente, e BCA estudia el establecimiento de acuerdos con las Cofradías de Pescadores y las Oganizaciones de Productores (OPES), que dominan ya prácticamente el 80% de la producción pesquera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_