_
_
_
_

Aviación Civil y los controladores, cerca del acuerdo

La Dirección General de Aviación Civil y los sindicatos con implantación en el colectivo de controladores aéreos, que buscan una salida negociada para los problemas del colectivo desde hace un mes, están muy cerca de alcanzar un acuerdo, según han confirmado fuentes de los sindicatos y de la Administración. No obstante, la firma prevista para hoy podría retrasarse debido a un cambio de última hora que afecta al número de horas anuales trabajadas con caracter voluntario.En cuanto a ofertas concretas, fuentes sindicales aseguran que la Administración ofrece 32.000 pesetas de incremento medio al mes a cambio de que los controladores trabajen alrededor de 220 horas más al año. Asimismo, el acuerdo inicial, que iba a ser firmado hoy tras las consultas efectuadas ayer en los centros de control, fijaba 70 horas anuales más que podrían ser trabajadas con carácter voluntario. A última hora, según aseguran fuentes del Sindicato Español de Controladores Aéreos (SECA), los negociadores que representan a la Administración han decidido suprimir el carácter voluntario de dichas horas, por lo que la firma del acuerdo podría retrasarse e incluso podría variar el rumbo de unas negociaciones que todas las partes califican de "cordiales".

En Aviación Civil tan sólo se asegura que las negociaciones mantenidas desde el relevo como director general de Manuel Mederos por Carlos Martín Plasencia, "son amplias y tienen como fin lograr un clima de paz para los próximos tres años".

A pesar del clima cordial, hay cierta incertidumbre acerca de la validez del hipotético acuerdo ya que, según reconocen fuentes sindicales, "más del 60% del colectivo no pertenece a ninguna organización". La Asociación Confederal Española de Controladores Aéreos (ACECA), está a punto de desaparecer y ha pasado el testigo al sindicato SECA y a la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA). El presidente de ACECA, José Manuel Ruiz Guillén, en una carta-respuesta a la asociación de hoteleros Zontur amenazando con la repetición de los conflictos si el Ministro de Transportes no toma la decisión de solucionar el problema.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_