_
_
_
_

El Partido Popular es el que más ha subido desde la huelga general

El Partido Popular es la fuerza política que más apoyos ha ganado desde la huelga general del 14 de diciembre, según pone de relieve una encuesta realizada por Demoscopia para EL PAÍS tras el debate parlamentario del martes y el miércoles sobre el estado de la nación. Los ciudadanos culpan al Gobierno por la ruptura de las negociaciones sociales, en mayor medida que a los sindicatos, pero las opciones más críticas con el Ejecutivo (Centro Democrático y Social e Izquierda Unida) no han ganado apoyo político.

La intención directa de voto hacia el Partido Popular, que era del 6% en el sondeo del 15 de diciembre pasado, ha subido ahora al 10%. El Partido Socialista estaba en el 21 %, y en el sondeo de los días 15 y 16 de febrero ha ganado dos puntos. El CDS gana un punto, e Izquierda Unida pierde uno.Pese a que desciende ligeramente el número de los que no contestan, éste se sitúa aún en el39% de los encuestados, además de un 10% que se declaran dispuestos a no votar.

Por otra parte, la Junta de Portavoces del Congreso registró ayer un tenso debate sobre la posibilidad de que los líderes de CC OO y UGT informen personalmente al Congreso de las razones del fracaso en las negociaciones con el Gobierno. Aunque la decisión definitiva será adoptada la semana próxima por la Mesa de la Cámara, tanto el Gobierno como el PNV dejaron claro que se oponen a dicha comparecencia, que en cambio apoyan el Partido Popular, el CDS, Izquierda Unida y Euskadiko Ezkerra.

En nombre del Gobierno, el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, argumentó en la reunión de la Junta que la comparecencia de los dirigentes sindicales en la Cámara puede suponer la alteración del sistema de representación, en un régimen parlamentario que se caractenza por el juego entre mayoría y oposición. Páginas 15 y 16

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_