_
_
_
_

Precaución ante los datos de la balanza comercial de EE UU

La cotización del dólar se mantuvo ayer firme en los niveles alcanzados el viernes tras la publicación de un alza del 1% en el de precios al por mayor y un incremento del prime rate del 10,5% al 11%. Sin embargo, los operadores se muestran poco decididos a la hora de apostar por el dólar debido a la posibilidad de que los datos relativos a la balanza comercial, que se darán a conocer el viernes, muestren un empeoramiento. Como consecuencia de ello se registraron algunas realizaciones de beneficio a partir de media sesión, haciendo caer la cotización de 1,8750 marcos a 1,8695 marcos. Otros factores potencialmente negativos para el dólar son las tensiones inflacionistas que comienzan a surgir de nuevo en la RFA, Japón y Reino Unido.La creencia de que la Reserva Federal podría endurecer su política monetaria una vez hayan subido los tipos en Europa evitó que el dólar descendiera más rápidamente. Sin embargo, perjudicó al marcado de bonos, cuyas rentabilidades en plazos a 30 años aumentaron al 9,06% frente al 9,03% el viernes.

En Londres, los mercados financieros se vieron empujados a la baja como consecuencia de las incertidumbres surgidas con respecto a la inflación, tras anunciar el canciller Lawson que el IPC de enero, a publicar el viernes, podría superar el 7% en tasa anual tras situarse en un 6,8% en diciembre. En este contexto, el índice 100 Financial Times llegó a caer un máximo de 36 puntos, recuperándose no obstante al cierre para quedar en 2.032, es decir una caída de 23 puntos. El volumen de contratación fue moderado.

La bolsa neoyorquina cotizaba a la baja tal como cabría esperar, aunque con escaso ímpetu. El índice Dow Jones perdió tan sólo 3,57 puntos, al cerrar a 2.282,50, con un volumen de contratación moderado y una relación valores al alza y a la baja poco desfavorable.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_