_
_
_
_

No matéis al rinoceronte

El rinoceronte negro ha sido liquidado en Uganda y en África Central; extinguido en Chad; casi exterminado en Sudán, Somalia y Etiopía. En Zaire no hay más que un centenar de individuos, contra los 16.000 de hace 20 años, y en Kenia, sólo alrededor de 425 de estos animales, de los que había 20.000 en 1969, han escapado a los fusiles ametralladores de los cazadores furtivos, Los furtivos se vuelven cada día más audaces.De los 100.000 rinocerontes blancos o negros de dos cuernos censados a finales de los años sesenta en el continente africano por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, no quedan hoy día más que unos 8.500. Sus primos de la India, de Sumatra o de Java se encuentran también en vías de extinción. En general, la población mundial de la especie ha descendido un 94% desde 1974. Sin embargo, el rinoceronte ha sobrevivido durante 50 millones de años, adaptándose a las variaciones climáticas y ecológicas. El rinoceronte de Siberia, que vivió durante el Paleolítico recubierto de una espesa capa lanosa, es buen ejemplo de ello. Si no se hace rápidamente algo, la desaparición de uno de los últimos testigos de la prehistoria es inevitable a corto plazo. El hombre lo extermina por las pretendidas virtudes afrodisiacas, de su cuerno. Pero numerosas investigaciones realiz adas en laboratorio han demostrado que; no tiene ningún efecto terapéutico y mucho menos afrodisiaco.

11 de febrero

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_